
Un hombre de 88 años fue internado por quemaduras durante un incendio
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
La unidad automotríz ingresaba desde Buenos Aires al suelo entrerriano, sin embargo quedó secuestrada en el primer Puesto policial. Una causa judicial de índole económica, lo tiene como objeto.
Policiales/Judiciales22 de noviembre de 2022En las últimas horas del lunes feriado, una de las delegaciones de la Dirección Prevención y Seguridad Vial puso a disposición de la justicia entrerriana, un vehículo que estaba siendo buscado desde principios de este mes, en el marco de actuaciones penales por una denuncia de Estafa.
Pudo confirmar FM Estación Plus Crespo que alrededor de las 23:30, personal del Puesto Caminero Brazo Largo detuvo la marcha de un Renault Logan, en el que viajaban dos jóvenes radicados en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Adujeron que viajaban hacia Gualeguaychú, por motivos recreativos; pero el objetivo no fue posible, ya que no superaron el minucioso control.
Ante el requerimiento de la documental exigible, por parte de los uniformados, el conductor exhibió una Cédula de Identificación del Automotor correspondiente a una mujer, por lo que al no coincidir la titularidad registral, los efectivos ahondaron en las constataciones pertinentes.
Surgió en ese contexto y tras la consulta en el sistema oficial de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor, que sobre el rodado pesaba un Pedido de Secuestro, librado el 1 de noviembre de este año y aún vigente.
La medida había sido emanada por el Juzgado de Transición y Grantías de Nogoyá, en el marco de una Investigación Penal Preparatoria que avanza por una denuncia por el supuesto delito de Estafa.
Ante la situación advertida, el Puesto Caminero Brazo Largo dio intervención a la Unidad Fiscal de Islas del Ibicuy, ordenándose el secuestro del bien automotor y la documental exhibida, para su oportuna remisión al Juzgado oficiante; en tanto, el conductor fue debidamente identificado, quedando supeditado a la causa, donde deberá comprobar el carácter y las circunstancias de su tenencia del vehículo.
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.
A más de dos meses de la frustrada excursión a Mendoza, unas 45 personas reclaman haber sido estafadas y exigen respuestas. Denunciaron: “Seguimos esperando, nadie se comunicó con nosotras ni ella, ni la justicia”.
Al menos 15 personas fueron identificadas en la causa. Hubo secuestros.
César Benítez, suboficial de la Brigada Abigeato Feliciano, falleció este martes tras permanecer internado en estado crítico y ominoso, en el Hospital Masvernat.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.
El aprehendido fue trasladado a Diamante, imputado por Amenazas y Resistencia a la Autoridad.
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.