
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
En las últimas dos semanas hubo un aumento del 120% de positivos y desde el Gobierno temen una suba progresiva para las fiestas.
Nacionales30 de noviembre de 2022La cartera sanitaria de la provincia de Buenos Aires recomendó que la ciudadanía vuelva a utilizar barbijos en espacios cerrados por el aumento de casos de Covid-19 en las últimas semanas.
El domingo pasado, el Ministerio de Salud de la Nación informó que en la última semana hubo 3.323 positivos, es decir, por encima del 120%. Ante este pronostico desalentador el Gobierno teme una suba progresiva para las fiestas.
Nicolás Kreplac, ministro de Salud de la provincia, indicó que la suba de casos está relacionado a una nueva variante que ya atacó a gran parte de Europa y Brasil, quienes informaron hace algunos días que el barbijo volvió a ser obligatoria en aviones y aeropuertos.
"Vamos a tener algunos picos estacionales e incluso fuera de estación. El virus no se puede eliminar: si nos infecta, no nos da inmunidad de por vida y la vacuna no previene el 100% de los casos y tampoco da inmunidad de por vida", destacó Carla Vizzotti.
Aun así sostienen que el número de internaciones y muertes disminuyó por lo que continúan manifestando la necesidad de que se completen los esquemas de vacunación para prevenir que la enfermedad se convierta en grave.
"En las últimas tres semanas hubo un crecimiento, pero todavía es un aumento leve y no se está traduciendo en hospitalizaciones y muertes", añadió. Además, resaltó que "la preocupación ahora es la falta de percepción de riesgo y pensar que ya pasó" en torno a la baja de personas que se están vacunando.
El Monitoreo Público de Vacunación indica que desde el inicio de las aplicaciones 37.902.248 personas tienen el esquema completo, 21.816.768 están inoculados con el primer refuerzo y 6.276.411 con el segundo refuerzo.
NA
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.