
El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.
El conjunto suizo logró la victoria por 3 a 2 y finalizó en la segunda posición del Grupo G.
02 de diciembre de 2022
Suiza venció a Serbia por 3 a 2 en un atractivo encuentro que disputaron esta tarde, en el estadio 974, en el marco de la tercera y última fecha del Grupo G del Mundial de Qatar 2022 y se clasificó a los octavos de final.
Xherdan Shaqiri, a los 20 minutos del primer tiempo, Breel Embolo, a los 44, y Remo Freuler, a los 3 del complemento, le dieron el triunfo al conjunto suizo, mientras que Aleksandar Mitrovic, a los 26, y Dusan Vlahovic, a los 35 de la primera etapa, marcaron para los serbios.
Con este resultado, Suiza finalizó en la segunda posición por diferencia de goles ya que cosechó seis unidades al igual que Brasil, mientras que Camerún -tercero- y Serbia -colista-, se despidieron del Mundial.
El encuentro comenzó con un interesante y atractivo ida y vuelto, en el que Suiza dio indicios de tener más claro el panorama a la hora de atacar.
Luego de varios embates, los suizos lograron abrir el marcador mediante el tanto de Shaqiri, pero Serbia lejos de mostrarse afligido, desató un vendaval de acciones que lo llevaron a igualar el marcador por medio de Mitrovic y diez minutos más tarde con un golazo de Vlahovic dio vuelta la historia al firmar el 2-1.
El conjunto serbio se adueñó de la posesión del balón y atacó con criterio, aunque no logró ampliar el marcador, mientras que Suiza, con una buena jugada colectiva, encontró la igualdad en la agonía de la primera etapa.
Ya en el complemento, el conjunto suizo, liderado futbolísticamente por Granit Xhaka, golpeó en el inicio con la experiencia de Shaquiri y el tanto de Freuler para dar vuelta la historia y sellar el triunfo.
El final del partido tuvo un clima tenso entre ambos equipos, en el cual hubo algunas faltas de más y varias interrupciones por los tumultos que se originaron. Además, Suiza buscó un tanto más para finalizar en la primera posición sacando provecho de la derrota de Brasil, pero finalmente no logró ampliar el resultado.
.
La siguiente es la síntesis del encuentro:
.
Mundial Qatar 2022.
Fecha 3 - Grupo F.
Suiza (3) - (2) Serbia.
Estadio: 974.
Árbitro: Fernando Rapallini (Argentina).
.
Suiza: Gregor Kobel; Silvan Widmer, Manuel Akanji, Fabian
Schär, Ricardo Rodríguez; Remo Freuler, Granit Xhaka, Xherdan
Shaqiri, Djibril Sow; Ruben Vargas y Breel Embolo. DT: Murat
Yakin.
Serbia: Vanja Milinkovic Savic; Nikola Milenkovic, Milos
Veljkovic, Strahinja Pavlovic, Andrija Zivkovic; Sergej Milinkovic
Savic, Sasa Lukic, Filip Kostic; Dusan Tadic, Aleksandar Mitrovic
y Dusan Vlahovic. DT: Dragan Stojkovic.
.
Goles en el primer tiempo: 20m Shaqiri (SUI), 26m Mitrovic (SRB), 35m Vlahovic (SRB), 44m Embolo (SUI).
.
Gol en el segundo tiempo: 3m Freuler (SUI).
.
Cambios en el segundo tiempo: 9m Nemanja Gudelj por Veljkovic (SRB), Luka Jovic por Vlahovic (SRB); 22m Edimilson Fernandes por Sow (SUI), Denis Zakaria por Shaqiri (SUI), Nemanja Maksimovic por Milinkovic-Savic (SRB), Filip Djuricic por Tadic (SRB), Nemanja Radonjic por Zivkovic (SRB).



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

