
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
Las compañías destacan el crecimiento pero advierten sobre las dificultades para importar.
Nacionales06 de diciembre de 2022La producción automotriz subió 14,8% interanual en noviembre último y superará las 500 mil unidades este año, pero las exportaciones descendieron 3,5%, mientras las terminales piden mayor previsibilidad para importar insumos.
El sector cerrará el 2022 con una producción superior a las 500 mil unidades.
La sequía de dólares refleja un escenario desafiante para los fabricantes enrolados en ADEFA.
En noviembre, la producción de vehículos fue de 53.378 unidades, 1,8% más respecto de octubre.
Las ventas alcanzaron las 35.212 unidades, un 6,4% más respecto de octubre y un avance de 26,6% en su comparación con noviembre del 2021.
El sector exportó 31.365 vehículos, con un descenso de 16% comparado con octubre, y una baja de 3,5% respecto del volumen que se contabilizó en noviembre de 2021.
En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 35.212 unidades en noviembre, un 6,4% más respecto de octubre, y 26,6% sobre los volúmenes del mismo mes del año anterior.
En el acumulado de enero a noviembre, el sector produjo 499.774 unidades (autos y utilitarios), lo que marcó una mejora de 26,6% en comparación con las 394.904 que se produjeron en el mismo período del 2021.
El volumen de vehículos exportados durante noviembre ascendió a 31.365 unidades, lo que mostró una baja de 16% en su comparación con octubre.
“Tanto la producción como la exportación siguen registrando un crecimiento interanual significativo a pesar del contexto internacional en materia de logística y abastecimiento de semiconductores, y del desafío que plantea en algunos aspectos la coyuntura local”, señaló Martín Galdeano, presidente de ADEFA.
El directivo dijo que en este contexto es "fundamental continuar la actual dinámica de diálogo permanente con las autoridades y la cadena de valor, en la búsqueda de un marco operacional viable que brinde la previsibilidad necesaria para sostener el crecimiento alcanzado en lo que queda de 2022 y para el 2023".
En los once meses del año se exportaron 299.681 vehículos, es decir, se registró un incremento de 25% en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 239.672 unidades a diversos mercados.
El acumulado de enero a noviembre arrojó que la venta mayorista (concesionarios) alcanzó las 342.740 unidades, un 13,6% más respecto del mismo período de 2021, en el que se comercializaron 301.666 vehículos.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.