
El comunicador fue despedido por sus compañeros de TN tras una larga carrera en los medios, donde se convirtió en una figura de la televisión y la gráfica.
Litoral Mitá y el Ballet Folklórico El Remanso organizan la segunda edición del Festival Folklórico Abrazo Entrerriano, que se llevará adelante este miércoles 7 de diciembre a partir de las 20.30 en La Posta Multiespacio de Aldea María Luisa.
Espectáculos07 de diciembre de 2022“Es una alegría inmensa para nosotros realizar otra vez este encuentro en torno al folklore litoraleño”. Desde Aldea María Luisa, a pocos kilómetros de la capital provincial, sobre la Ruta Nacional 12, Eduardo Godoy habla con entusiasmo del Festival Folklórico Abrazo Entrerriano.
“Lo llamamos así por un tema de Edmundo Pérez, significativo para nosotros y también para los integrantes del conjunto Litoral Mita, que lo incluyeron en su primer CD”, contó el bailarín a El Diario. “Veniamos de la pandemia y volver a abrazarnos fue un símbolo de ese espíritu que queremos que caracterice a esto que pretende ser un encuentro en torno a las expresiones artísticas del Litoral”.
El Festival tendrá su segunda edición mañana miércoles a partir de las 20.30 en el predio de La Posta Multiespacio, ubicado a un costado de la traza de la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 424.
La fiesta, organizada por el conjunto Litoral Mitá y Ballet El Remanso cuenta con el apoyo del Municipio y de firmas de la localidad del Departamento Paraná.
El aporte que lograron -con el cual los organizadores esperan cubrir los costos de la sonorización y el cachet de los artistas- permitirá que la entrada sea gratuita.
“Conocemos la realidad que pasa la gente en este momento y por eso nos pareció importante brindar la posibilidad a quien quiera asistir que pueda hacerlo”, explicó Godoy. Con ello, añadió “esperamos que el Festival reúna a los vecinos. Nos interesa que sean las familias las que puedan acompañanarnos”. Y confían que, en vísperas del feriado, también se sume público que llegue desde localidades cercanas al departamento.
NOMBRES RECONOCIDOS
El encuentro permitirá el contacto de artistas de trayectoria nacional y de la zona con el público. “Contamos con una cartelera de lujo”, adelantó Eduardo Godoy a EL DIARIO.
En ese sentido, “las expectativas son las mejores”, ya que se ha hecho un esfuerzo “grande” para lograr la participación de reconocidos cultores de la música del Litoral.
“Desde el inicio nos movilizó el interés por brindar en el escenario espacio a los grandes creadores que tenemos en la región”, remarcó el integrante del equipo organizador. En esta edición desde la organización “convocamos a algunos de los muchos talentos que tiene la provincia. En futuras ediciones esperamos seguir mostrando esos artistas entrerrianos, que por suerte son muchos”, agregó.
Llegarán hasta María Luisa para compartir su propuesta el Dúo Andariego; María Luz Erazún; Luis Bertolotti Trío -liderado por un bandoneonista referente de la música del Litoral-.
La cartelera permitirá apreciar también la propuesta de Juan Manuel Bilat -ex integrante y fundador de Alma de Montiel- y de Litoral Mitá. Este último grupo es integrado por el acordeonista Benjamín Roskopf, oriundo de María Luisa, quien participa también en la organización.
Por otra parte, el organizador expresó que esta oportunidad serán tres grupos que llegarán como invitados, en este caso de la provincia de Buenos Aires los que compartiràn su trabajo con el público: Los Chaque Che; El Angel de las dos hileras; y Santiago Torres.
El encuentro será conducido por Pablo Markocich. Desde la organización solicitan al público llevar sillones y destacaron además que habrá un sector dedicado a cantina, donde podrán adquirirse platos de la cocina tradicional criolla y bebidas.
ENCUENTRO FAMILIAR
La apertura de la fiesta estará a cargo del Ballet El Remanso y “seguramente -confió Eduardo Godoy- nos daremos el gusto de pisar el escenario en el transcurso de la fiesta”.
La agrupación que espera celebrar los 13 años el 7 de mayo de 2023, está integrada actualmente por medio centenar de personas. “Empezamos con niños desde los cinco años, que son los más chicos; tenemos un grupo juvenil,el grupo mayor y grupo adulto”, contó el director a EL DIARIO. “El bailarín de más edad tiene 83 años así que tenemos compartiendo la danza a nietos, padres y abuelos; siempre con la bandera de la danza litoraleña”, apuntó el bailarín. Y adelantó que luego de la pandemia, “este año pudimos volver a viajar”. El grupo actuó en Pergamino (Buenos Aires), y en distintos puntos del departamento Paraná y Diamante. El año que viene proyecta viajar a La Rioja y llegar hasta Salta “siempre asistiendo a eventos folklóricos”.
Mañana el grupo abrazará desde el escenario “a toda la nacion chamamecera, con una bandera que es este mensaje de unión y hermandad en torno a las expresiones artísticas y culturales de nuestro Litoral”.
ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES
Antes del inicio del Festival, desde las 19, en un sector del predio “La Posta Multiespacio” (Aldea María Luisa, kilómetro 424, Ruta Nacional 12), se habilitará una Feria de emprendedores del lugar. Se trata de un encuentro navideño organizado por el Municipio con la participación de artesanos y emprendedores que expondrán su producción para la venta.
El comunicador fue despedido por sus compañeros de TN tras una larga carrera en los medios, donde se convirtió en una figura de la televisión y la gráfica.
Luego de 18 años de solicitudes, exámenes de ADN y reveses judiciales, el tribunal superior consideró inadmisible el pedido de la mujer y dejó firme la sentencia previa.
Conocido por su labor en radio, cine y teatro, Cortez dejó una marca imborrable en la cultura indoamericana y un gran legado a su hijo, el actor Juan Palomino.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Tras el mensaje del histórico cantante, la banda emitió un comunicado en el que aclara que la sociedad no continúa, pero la banda sí.
“Síganme” había sido postergada por decisión de la Justicia.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.