
El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.
Un partido que ya es un clásico en los mundiales: Argentina-Países Bajos por un ticket a semifinales. Así fueron los otros antecedentes.
07 de diciembre de 2022
Argentina y Países Bajos se transformó en un clásico mundialista, donde en las últimas Copas del Mundo, se vieron las caras en promedio cada 8 años, y tuvo su partido cumbre en la final de 1978.
La Albiceleste disputará el viernes los cuartos de final con Países Bajos. Un duelo con historia mundialista, con varios capítulos: una final con título en juego, una goleada catastrófica y una infartante definición por penales a la hora de citar rápidos ejemplos.
Alemania 1974: En 1974 se produjo el primer choque mundialista entre Argentina y la Holanda que dirigía Rinus Michels, y tenía como máxima figura a Johan Cruyff. Ese partido en el mundial de Alemania terminó por 4-0.
Argentina 1978: Luego se convirtió en una rivalidad, donde tuvo su partido más importante en la final del mundial siguiente, en Argentina 1978. Los locales vencieron a una Holanda sin Johan Cruyff por 3-1 en el alargue, tras empatar a 1 en en los 90′.
Francia 1998: Se volvieron a encontrar en los cuartos de final. Tras una agónica victoria definición por penales ante Inglaterra en octavos, el equipo dirigido por Daniel Passarella cayó por 2-1 con un golazo de Denis Bergkamp. Antes, se había ido expulsado Ariel Ortega por un cabezazo a Edwin van der Saar.
Alemania 2006: Ocho años más tarde se volvieron a ver las caras en fase de grupos. Ambas selecciones llegaron clasificadas y terminaron empatando sin goles, algo que benefició a la Argentina ya que por diferencia de gol se quedó con el primer puesto del grupo C.
Brasil 2014: Se dio un duelo épico en semifinales, que terminó en los penales, luego de una salvada impresionante de Mascherano sobre Robben que iba a disparar mano a mano ante Chiquito Romero. Luego el arquero argentino se convertiría en héroe para dar el pase a la final a los argentinos.
En total, contando amistosos, disputaron 9 partidos oficiales. Argentina solo pudo ganar uno (el más importante en la final del Mundial 1978), el equipo europeo se quedó con cuatro, y los cuatro restantes (la semifinal de Brasil 2014 que incluyó penales con festejo albiceleste) fueron empates.
En Mundiales, de los cinco partidos, Argentina ganó uno, empató dos y perdió dos.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

