
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
“El sueño” se comenzará a utilizar en las semifinales que tendrán como protagonistas a La Scaloneta, Croacia, Francia y Marruecos.
12 de diciembre de 2022El Mundial de Qatar 2022 ya entró en las instancias decisivas y, como es costumbre hace varias ediciones, se presentó la pelota especial para los últimos partidos.
Se trata de Al Hilm (traducido desde el árabe como “El Sueño”), que será utilizada en los partidos de semifinales que protagonizarán la Selección argentina y Croacia el martes, mientras que el miércoles harán lo propio Francia y Marruecos para definir al otro finalista. También se usará en el encuentro por el tercer puesto y en el decisivo.
Messi irá por la gloria eterna en Qatar 2022.
Al igual que Al Rihla, la que se utilizó desde el primer partido hasta el último de cuartos de final, Al Hilm también posee tecnología vinculada a la detección del fuera de juego.
La costumbre de utilizar un balón especial es algo que comenzó a implementarse en Alemania 2006, cuando se usó la Teamgeist Berlín para el partido decisivo entre Italia y Francia. En Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 (Jabulani y Brazuca) también se utilizó una pelota especial para la final, pero en Rusia 2018 modificó esta tendencia ya que se hizo a partir de los octavos de final con la Telstar 18 Mechta.
En lo que respecta al punto de vista tecnológico Al Rihla y Al Hilm son prácticamente iguales. Las diferencias entre ambas radican en el aspecto, ya que “El Sueño” tiene un diseño basado en un dorado texturado con un patrón triangular sutil que se inspira en los desiertos de Qatar. Además, tiene detalles en rojo que reflejan la arquitectura generativa y la bandera del país que organiza el 22° Mundial.
El primer partido que tendrá a la Al Hilm como protagonista será la semifinal entre la Selección argentina y Croacia, que se medirán el martes 13 a las 16.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Se presume que los individuos intentaban llegar a una isla, cuando se vieron sorprendidos por brigadistas.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.