
Dos brigadistas baleados: investigación y estado de salud
En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.
Laura Luque, tía de la menor, reveló detalles del fallecimiento de Milagros. La Justicia secuestró el teléfono de la menor para peritarlo
Policiales/Judiciales16 de enero de 2023:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DHKZ5IVXZNEJDOI6YOV4UEBMCY.jpg)
El presunto suicidio de Milagros, la adolescente de 12 años que fue hallada sin vida el pasado viernes en la casa de su padre, en la localidad santafesina de Capitán Bermúdez, supuestamente quedó registrado en una videollamada grupal realizada a través de TikTok. Así lo afirmó Laura Luque, la tía de la menor, quien reveló el hecho en sus redes agregó que supone que la menor “fue incentivada” a realizar el “Blackout Challenge” (“el desafío del apagón”) que finalmente le habría costado la vida.
“Milagros era una nena muy inteligente. Era muy educada, muy consciente de todo lo que pasaba en las redes sociales. Por lo que sabemos, le mandaron un enlace los compañeros de la escuela. Ella lo abrió y entró en una videollamada grupal”, explicó Luque en diálogo con Radio 2 de Rosario.
Según agregó, la adolescente en esa videollamada con los compañeros de colegio “se mostró arrancando (el reto viral) desde un principio hasta que perdió la vida”. “Es muy difícil para nosotros, para su familia. Milagros fue incentivada”, aseguró.
“Era muy inteligente y muy feliz. Estamos en una sociedad que yo no puedo entender, no entiendo cómo hay chicos que te dicen que si no hacés un desafío, sos una cagona. Yo no voy a parar hasta saber qué pasó con Milagros. Ella no hubiese sido capaz de quitarse la vida”, continuó luego. Laura también comentó que Milagros era usuaria de Instagram, donde “hacía videos de baile”.
El cuerpo de Milagros fue encontrado en el mediodía del viernes pasado por su padre en el domicilio que tiene en Capitán Bermúdez. Según el preinforme de la autopsia realizada en el Instituto Médico Legal de Rosario, la causa de muerte fue asfixia mecánica por ahorcamiento. En la investigación que lleva a cabo el fiscal Juan Carlos Ledesma, por el momento, no se detectaron signos de violencia externa o de intervención de terceros.
El celular de la adolescente fue secuestrado por la Agencia de Investigación Criminal por estar en la escena del hecho. Con los elementos actuales, el fiscal Ledesma considera que se trató de un suicidio y, hasta ahora, no considera una investigación penal el posible motivo por el cual tomó la determinación, aseguran fuentes del expediente a Infobae. Sin embargo, la pericia al teléfono podría revelar nueva información sobre la historia alrededor de la muerte de Milagros.
Story publicada en Facebook por la abuela de la menor.El desafío “blackout challenge” consiste en aguantar la respiración durante el máximo tiempo posible. El principal -y peligroso- objetivo tiene que ver perder el conocimiento a raíz de la falta de aire, por eso el término “blackout”, o apagón en inglés. El desmayo es la consecuencia de ese “apagón”. Luego, quien lo realizó debe contar su experiencia en un video y postearlo.
Este reto viral no es nuevo, y ya se ha cobrado varias vidas en los últimos años.
Uno de los casos de mayor repercusión ocurrió en Estados Unidos y tuvo como víctima a Nylah Anderson, de 10 años. Su madre, Tawainna Anderson, presentó una demanda por homicidio culposo contra la plataforma.
La mujer alegó que es tremendamente irresponsable y, en última instancia, negligente que TikTok permita que esos videos proliferen en línea ahora. “Trágicamente, Nylah Anderson es solo la última en una lista creciente de niños asesinados como resultado de la aplicación y el algoritmo de los demandados de TikTok”, planteó.
Otro caso tuvo como víctima a un niño de 9 años de edad que murió en Tijuana, México. Fue identificado como Matías Ismael, quien fue encontrado inconsciente debajo de un árbol, publicó Infobae.
Relacionada:

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.

La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.

El hombre detenido tiene delitos cometidos en Buenos Aires. En la localidad de Hasenkamp había realizado tres hechos delictivos. Quedó alojado en Paraná.



El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

El Banco Entre Ríos finalizó las obras de remodelación integral de su sucursal en la ciudad de Crespo, con el objetivo de brindar una atención más cómoda, moderna y ágil a sus clientes, empresas y comercios de la región.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

