
Se estacionó en la banquina cuando el vehículo empezó a incendiarse
Un automóvil Chevrolet Meriva sufrió un incendio en su parte delantera e interior, en la tarde de este sábado.
De esta manera, la Justicia rechazó el planteo de un querellante, del fiscal y defensores que pretendían que el caso no sea debatido en el Tribunal del sur del país.
Policiales/Judiciales14 de julio de 2025El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz confirmó su competencia para avanzar en el juicio oral a integrantes de la Armada por el hundimiento del submarino Ara San Juan, hecho en el que murieron 44 personas en noviembre de 2017.
En un tramo de la causa también están denunciados el expresidente Mauricio Macri, su entonces ministro de Defensa, Oscar Auad, y el exjefe de la Armada, Marcelo Srur, expediente que continúa tramitándose en el juzgado de Caleta Olivia.
El fiscal y el querellante y padre de víctima Luis Tagliapietra habían planteado la incompetencia del Tribunal de Santa Cruz, en cambio, la abogada Valeria Carreras, que representa a la mayoría de los querellantes había solicitado que la causa continuara en Santa Cruz. Carreras sostuvo, en su momento, que un cambio de jurisdicción implicaría prolongar la angustia de los familiares y uña revictimización de los mismos.
La fiscalía general dictaminó que correspondía hacer lugar al planteo de incompetencia formulado por el abogado Tagliapietra. Así, el fiscal sostuvo que el hecho aconteció fuera de los límites que la ley 26.261 establece como competencia territorial del Juzgado Federal de Caleta Olivia.
Además, consideró que es el Tribunal Oral Federal con asiento en Mar del Plata el que debe realizar el juicio, puesto que “es el lugar donde acontecieron gran parte de las causas mediatas del naufragio del submarino, donde se encuentran muchos de los testigos que serán citados a juicio, y dada la mayor proximidad del lugar con el domicilio de los imputados y sus defensores, lo que facilita sus defensas…”.
En este sentido, el querellante Tagliapietra propuso que intervenga un Tribunal de CABA que por sorteo corresponda o bien el TOCF de Mar del Plata. Incluso deslizó que intervenga la CSJN por vía de competencia originaria.
Por su parte, dos defensores plantearon la intervención de un tribunal federal de CABA, mientras que otros dos se pronunciaron por la continuidad de la causa en Santa Cruz.
El juez del Tribunal Mario Gabriel Reynaldi recordó que el Juzgado Federal de Caleta Olivia era la sede judicial más próxima al lugar donde se produjo la implosión del ARA San Juan.
La ley 26.261 estableció su competencia. Y fue la sede judicial que previno. La implosión habría ocurrido al sur del límite entre las provincias de Chubut y Santa Cruz, por consiguiente, era competente el Juzgado Federal de Caleta Olivia. “No interesa que la tragedia aconteciera más allá de las 200 millas marinas. El ARA San Juan era un buque de guerra según la definición del art. 29 de la Convención sobre el Mar”, sostuvo el juez.
Y agregó: “Conforme al art. 92.1 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, los buques en alta mar están sometidos a la jurisdicción exclusiva del Estado cuyo pabellón enarbolan. Por lo tanto, estaba sometido a la jurisdicción del Juzgado Federal de Caleta Olivia”, en Santa Cruz.
El juez concluyó que “en el caso concreto, quien intervino en primer lugar fue el Juzgado Federal de Caleta Olivia. Sus causas penales son elevadas a juicio a este Tribunal”. En tanto, los jueces Luis Alberto Giménez y Enrique Baronetto adhirieron al voto del juez Reynaldi.
El Tribunal mantuvo así su competencia. Irán a juicio el contraalmirante Luis López Mazzeo, quien en el momento de la tragedia era comandante de Adiestramiento y Alistamiento (máximo cargo operativo en la Armada); el capitán de navío Claudio Villamide, conducía la Fuerza de Submarinos; el capitán de navío Héctor Alonso y el capitán de fragata Hugo Miguel Correa.
Todos están procesados por incumplimiento de los deberes de funcionario público, omisión de deberes del oficio y estrago culposo agravado por el resultado de muerte.
Cabe destacar que la decisión del Tribunal podría ser apelada ante la Cámara de Casación, consignó Minuto Uno.
Un automóvil Chevrolet Meriva sufrió un incendio en su parte delantera e interior, en la tarde de este sábado.
La colisión tuvo lugar en el acceso a Federación y se presume que el impacto fue frontal. Graves secuelas para uno de los conductores.
Se encontraba en un taller mecánico, pero terminó impactando contra el portón principal de la Escuela Juana Azurduy.
El ilícito se perpetró en momentos en que el negocio estaba cerrado al público. Positivo allanamiento en la morada de un sospechoso.
El abogado que representa a la familia de la beba cuyo cuerpo fue intercambiado por el de otra en el hospital Masvenat, calificó el lamentable episodio como “inhumano, escalofriante y macabro”. Los detalles del comienzo de la investigación.
Estaba siendo intensamente buscada. La justicia entrerriana abrió una investigación por autodeterminación.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.
En horas de la tarde de este viernes, un incendio de importantes proporciones obligó a la intervención del cuartel de Bomberos Voluntarios de Crespo.
El ilícito se perpetró en momentos en que el negocio estaba cerrado al público. Positivo allanamiento en la morada de un sospechoso.