Este viernes el Presidente oficializó el uso del Ejército en la frontera Norte del país con un primer contingente de 300 soldados.
Jorge Sappia, advirtió este sábado que su partido "no es parte de la coalición de Gobierno" y se quejó por tener que acompañar propuestas "contrarias a nuestro ideario", como la modificación de la doctrina de las Fuerzas Armadas.
"El objetivo del decreto es lograr que sean una institución que tenga un lugar en la democracia y un quehacer", sostuvo la ministra de Seguridad respecto del decreto firmado días atrás por el presidente Mauricio Macri.
Las Fuerzas Armadas enviarán el 1 de agosto a la frontera Norte una primera tanda de efectivos del Ejército y de la Fuerza Aérea para apuntalar con apoyo logístico a las fuerzas de seguridad en el combate contra el narcotráfico, el contrabando y la Trata de personas.
"Es un orgullo de que Fuerzas de Seguridad Nacional, se instalen en nuestra localidad de manera permanente, colaborando junto con la policía en el bienestar de la comunidad", expresó el intendente Exequiel Donda.
"Está tomada la decisión; no quiere decir que vayan a estar en la lucha contra el contrabando o el narcotráfico", apuntó la ministra de Seguridad de la Nación, en su paso por Salta.
El jefe del Destacamento de Vigilancia Crespo opinó acerca de la intención del gobierno nacional. Macri analizó asignar un "nuevo rol" a los militares, quienes serían facultados para sumar su actuación en la seguridad interna del país, cuando se refiera a combatir el narcotráfico y operaciones terroristas.
El Gobierno podría anular un decreto de 2006, para habilitar la intervención de las Fuerzas Armadas en la seguridad interior del país, una función que desde entonces tienen prohibida. Estudian alternativas para sumar efectivos en las calles.