
Dos brigadistas baleados: investigación y estado de salud
En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.
El operativo de búsqueda se reanudó este martes y concluyó con el hallazgo del cuerpo sin vida del segundo hombre que viajaba en el vehículo. El auto había caído al agua el domingo por la noche.
Policiales/Judiciales15 de julio de 2025
Fue hallado el cuerpo del segundo ocupante del automóvil Volkswagen Suran que se precipitó al arroyo Paranacito, en el departamento Islas. El hallazgo se produjo este martes, cerca del mediodía, aproximadamente a tres mil metros al norte del sitio del accidente, ocurrido el domingo por la noche.
Desde las 8 de la mañana se había reanudado el operativo de búsqueda, con la colaboración de bomberos voluntarios de Ceibas, Médanos, Gualeguay y del grupo K9 de Gualeguaychú, además de buzos tácticos y personal policial de distintas áreas. El comisario Victorio Pérez, subjefe departamental, informó a Elonce que unas 20 personas participaron de las tareas, que se concentraron en inmediaciones del Puente Tabla Paranacito, a unos 20 kilómetros del kilómetro 187 de la Ruta Nacional 12.
El cuerpo sin vida fue examinado en el lugar por el médico policial en turno y trasladado luego a la morgue judicial de Gualeguaychú, por disposición de la unidad fiscal interviniente.

Vale recordar que este lunes había sido encontrado el cuerpo del primer ocupante del vehículo, un hombre de 37 años, de nacionalidad paraguaya, residente en San Fernando, provincia de Buenos Aires. El segundo fallecido sería también oriundo de Buenos Aires, aunque su identidad aún no fue confirmada oficialmente.
El vehículo había caído al agua con sus dos ocupantes a bordo. El alerta fue dado por un vecino que presenció el momento en que el auto se precipitaba al arroyo. Según explicó el comisario Pérez, “la parte más profunda del lugar tiene unos tres metros, pero la visibilidad es nula por la oscuridad del agua, lo que dificultó las tareas de búsqueda”. Las condiciones del entorno, con corrientes fuertes, aguas frías y caminos de tierra suelta, habrían contribuido al accidente.
Te puede Interesar:
Respecto a las causas del accidente, el comisario señaló que se manejan varias hipótesis. “El camino es de tierra suelta y la zona tiene escasa visibilidad. También se pudo establecer que estas personas estaban desde el sábado pescando en la zona, por lo que el cansancio pudo haber influido. Todo está en etapa de análisis”, indicó.
La investigación está a cargo de la fiscal Martina Cedrés, de Gualeguaychú, quien dispuso las medidas de rigor desde el inicio del caso. Ambos cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Gualeguaychú para su identificación y peritajes.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.

La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.

El hombre detenido tiene delitos cometidos en Buenos Aires. En la localidad de Hasenkamp había realizado tres hechos delictivos. Quedó alojado en Paraná.




Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

