
Sorteo del Quini 6: 13 apostadores se llevaron más de $24 millones cada uno
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió también un polvo para hornear, una sal del Himalaya y un producto publicado “engañosamente” como terapéutico.
Información General23 de enero de 2023La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración y venta de distintos alimentos, que van desde tapas de empanadas, un polvo para hornear y distintas marcas de aceite, hasta una sal del Himalaya y un producto publicado “engañosamente” como terapéutico.
En la primero de los siete documentos referidos a alimentos publicados en el Boletín Oficial se aludió al producto ‘BIO HEALTH HERB, Suplementos dietarios Probióticos producto de CHICAGO, IL, USA’, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento”.
Según esa Disposición 420/2023, entre las irregularidades encontradas estaba la “falta de registros sanitarios de establecimiento y producto, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.
La siguiente resolución, la 421/2023, la veda recayó sobre el “polvo para hornear libre de gluten Sin TACC, marca PROCAL, Cont. Neto 50g, Elaborado por: Procesadora de Alimentos, Av. Calle Real 888, Merlo, pcia. de Bs.As, RNE 2906- 16162/14, RNPA 4076-4558”. En este caso, el artículo estaba “falsamente rotulado al exhibir en sus rótulos números de registros inexistentes”.
Por su parte, la Disposición 422/2023 impactó sobre el “Aceite de girasol, marca ‘Gourmet’, RNE 02-032427, RNPA 02-504640”, “Aceite de girasol, marca ‘El Favorito’, RNE N° 020007188, RNPA 02-146234", “Aceite de girasol, marca ‘Don José’, RNE N°02032427, RNPA N°02-504972” y “Aceite Girasol mezcla marca ‘Holistic’, RNE EX -2021-27623769, RNPA EX 2019 - 30205805”.
También abarcó a los productos “Aceite de girasol marca ‘Holistic’, RNE N°02-034.145, RNPA EX-2019-21988412”, “Girasol Blend, marca ‘King’, RNE N°02-032427, RNPA N° 2020-2096-504961”, “Aceite de girasol, marca ‘Kratz’, RNE N°02-034145, RNPA N°2020-0340058” y “Aceite de girasol, marca ‘Goye’, RNE N° 02-032427, RNPA N°02-504912”.
En todos los casos, se detectó que “carecían de registros de establecimiento y de producto” y que presentaban inconsistencias en los números de RNE y RNPA que figuraban en sus rótulos.
ANMAT ordenó también, en su Disposición 423/2023, la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en la web de distintas conservas.
La medida incluyó a “Berenjenas”, “Berenjenas en aceite” RNPA 02-570774, “Aceitunas verdes rellenas” RNPA 02-570772” y “Aceitunas verdes” RNPA 02-570770”, así como también y “Ajíes en vinagre” RNPA 03001163-5, todos de la marca Morando Alimentos, Fraccionado y Distribuido por: Olivos del Sur Alimentos S.R.L.
Según el organismo de control, estos artículos también “carecían de registros sanitarios” y estaban “falsamente etiquetados al exhibir en sus rótulos números de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser productos ilegales”.
En tanto, en el siguiente documento, el 424/2023, ANMAT apuntó su prohibición sobre la “Sal del Himalaya, Grano fino, Producto de Pakistán”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.
Según explicó, se trata de un producto que estaba “falsamente rotulado, inducía al engaño e indicaba propiedades terapéuticas” y que “no podrá ser comercializado ni expendido en el territorio de la República” porque “no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado”.
Por motivos similares, en la Disposición 425/2023 se resolvió de la “Maca negra en polvo, micropulverizada, tostada, Lepidium meyenil”, en cuyo rótulo decía ser un “suplemento natural 100% puro”. Su prohibición se determinó “por no consignar en el rótulo la información obligatoria y por inducir a engaño e indicar propiedades terapéuticas, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.
El último de los productos alimenticios vedado este lunes por ANMAT, en la Disposición 431/2023, fue las “tapas para empanadas, criolla freír, marca Sol Dorado, Elaborado y distribuido por EL SOL DORADO, RNE 02-583732, Hab. Municipal: 4074-2306-2013", por “no poder garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad” y “estar falsamente rotulado al exhibir en sus rótulos números de registros inexistentes”.
Clarín
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dispuso el retiro de los productos “Mami Keto” y “Copito de Nieve” en todo el país. La medida, publicada en el Boletín Oficial, advierte que carecen de registros sanitarios y presentan información apócrifa en sus envases.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
El Hospital Castilla Mira reportó el ingreso de una paciente con herida de arma de fuego. Cómo continuó la disposición judicial.