
Alberto Fernández firmó un compromiso para combatir adicciones impulsado por la Iglesia
El Presidente aseguró que Argentina debe "terminar con el narcotráfico y trabajar por los caídos". El documento también fue rubricado por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
11 de marzo de 2023
El presidente Alberto Fernández firmó este mediodía en Lujan un compromiso para combatir las adicciones impulsado por la Iglesia católica. Al mismo tiempo señaló que Argentina debe "terminar con el narcotráfico y trabajar por los caídos".
El acta de compromiso, rubricado también por la vicepresidenta Cristina Kirchner durante la semana en su despacho del Senado, se enmarca en la campaña “Ni un pibe, ni una piba menos por la droga”, impulsada por la Federación de Hogares de Cristo que preside el cura José María “Pepe” Di Paola, en el marco de las celebraciones por los 10 años de pontificado del Papa Francisco.
En torno a este ultimo tema, Alberto Fernández destacó al Papa como "el mayor líder moral y ético que el mundo tiene, que se animó a cuestionar el mundo financiero y capitalista" y revelo que fue él quien lo hizo "reconciliar con la Iglesia".
Además el mandatario aseguró que el país "necesita terminar con los desencuentros y recuperar la paz".
La ceremonia tuvo lugar en el Cabildo de Lujan y en el acta de compromiso firmada este mediodía expresa que "nos comprometemos a trabajar mancomunados por la libertad e independencia de las y los jóvenes esclavizados por el consumo problemático de adicciones en situaciones de vulnerabilidad".
Entre los presentes se encontraba parte de su gabinete como el canciller Santiago Cafiero; los ministros Eduardo 'Wado' de Pedro, Victoria Tolosa Paz y Gabriel Katopodis; así como el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y dirigentes como Fernando 'Chino' Navarro, Federico Pinedo, Julio Piumato y otros referentes sociales y sindicales, consignó C5N.
Días atrás, el presidente de la Federación Hogar de Cristo y referente de la pastoral villera, el sacerdote Pepe Di Paola, explicó que todas las autoridades estaban invitadas al evento. "Queremos que la dirigencia política tome este tema como importante y más en este año de elecciones, que dentro de los temas de debate esté el 'Ni un pibe menos por la droga'. Creemos en el trabajo de prevención y recuperación. Se puede hacer mucho y creemos firmemente en la comunidad organizada", agregó.




Ya funcionan los primeros puntos de hidratación en la vía aeróbica
Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Camionero crespense sufrió el voraz incendio de la carga que transportaba
Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Información General24 de octubre de 2025Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

Orgullo local: Metalúrgicos de Crespo fabricaron el nuevo globo terráqueo que luce la restaurada cúpula de la Casa de Gobierno
La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.






