
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Con la premisa de evaluar el estado edilicio y atender los requerimientos de la comunidad educativa de la escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo, el ministro Marcelo Richard, acompañado por el presidente del CGE, Martín Müller, y la diputada Carina Ramos, visitaron la institución.
Crespo08 de mayo de 2023En una visita realizada a la ciudad de Crespo, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, junto al presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, y la diputada provincial Carina Ramos, recorrieron las instalaciones de la escuela Nº 105 de Crespo.
Durante la visita, los funcionarios estuvieron acompañados por la directora Claudia Marini, y un integrante de la cooperadora, Alcides Ulrich. En ese marco, evaluaron el estado edilicio de la institución fundada en 1929.
“Desde la zonal de arquitectura, venimos trabajando para atender los requerimientos de los últimos tiempos”, explicó el ministro Richard. En ese marco comentó: “Se avanza en el proyecto de ampliación de dos aulas, una sala de computación, un pabellón de sanitarios, de niñas, niños y de discapacitados. También una sala para el personal de servicios auxiliares. Una intervención que prevé atender las necesidades de esta institución de la ciudad de Crespo, ampliando el edificio con un área cubierta de 309.61 m2”.
Por su parte, el presidente del CGE, Martín Müller, dijo: “Mantener la cercanía y el diálogo con las comunidades educativas es muy importante para conocer las demandas de nuestras escuelas y poder responder a ellas. En este caso, realizamos una recorrida por la Escuela Nº 105 y avanzamos sobre la ampliación que brindará soluciones y mejorará los espacios de enseñanza de la institución. Creemos que esto es fundamental para mejorar la calidad educativa en la provincia. A través de la inversión histórica en infraestructura que estamos realizando, cumplimos con nuestro compromiso de fortalecer la educación pública”.
Cabe destacar que el edificio, ubicado en calle Bartolomé Mitre, entre Laurencena y San Martín de la ciudad de Crespo, data del año 1929. Su estado actual de mantenimiento y conservación es bueno. “La intervención prevista busca atender la problemática actual que es el reducido espacio que tiene para las actividades curriculares que desarrolla”, precisó Richard.
En materia administrativa, el ministro indicó que el proyecto se encuentra ya en el circuito correspondiente, para su aprobación, para poder concretar el llamado a licitación.
El mismo prevé la construcción de dos aulas, una sala de computación, un pabellón de sanitarios de niñas, niños y discapacitados. También, una sala para el personal de servicios auxiliares. La ampliación representa un área cubierta de 309.61m2.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.