
Paraná Campaña: actualidad en Sub 20 y Sub 17
En la previa a los partidos de primera división, tuvieron acción las otras dos categorías mayores del Fútbol Chacarero.
Se trata de un sistema de entrenamiento que se realiza con el propio peso corporal que ha evolucionado con el tiempo hasta hoy en día ser un deporte más en el mundo. Una entrerriana quiso participar en una competencia en Capital Federal y no pudo porque fue “la única inscripta”. Aquí te contamos de que se trata este deporte.
Deportes13 de mayo de 2023La competencia se realizará en Parque Chacabuco el 21 de mayo y la paranaense Julieta Cortesi "la peque", no podrá participar porque es la única inscripta en la rama femenina.
En una charla con FM Estación Plus Crespo la atleta femenina de la categoría Freestyle, sub campeona nacional de la especialidad, explicó que “es un deporte que recién se está conociendo en nuestro país, y a pesar que son muchas las mujeres que se van sumando siguen siendo pocas las que lo practiquen de forma competitiva. Si son muchos más los hombres quienes lo hacen”.
Julieta Cortesi sintetizó que “Calistenia es un deporte en donde una vez dominados los ejercicios básicos podemos realizar trucos tantos dinámicos como estáticos en los diferentes elementos como barra, paralelas, suelo, y anillas denominado freestyle”.
“Cuando recién te inicias en la actividad, haces lo básico, flexiones en suelo, y ejercicios en barra, en fondo, hasta que logras la fuerza para poder hacer los estáticos”.
Explicó ““En las competencias hay una cantidad de tiempo para realizar tu performance”.
“Mi entrenador se llama Xavier Rubio, coach certificado y atleta elite de "calistenia Paraná". Hace un año practico esta disciplina. Me gusta mucho porque es un deporte donde vos haces ejercicios todo el tiempo contra la gravedad. Debes mantener las figuras contra la gravedad y eso me llama mucho la atención. Necesitas mucha fuerza para todo y fundamentalmente en los brazos”.
Julieta contó “Me inscribí en una competencia que se hará el 21 de mayo en Parque Chacabuco, Buenos Aires, pero no voy a poder competir porque soy la única chica inscripta”.
“Soy subcampeona nacional femenina Freestyle. Título que logré hace unos meses en Santa Fe”.
“Practico Calistenia en Paraná, y ojalá que esta entrevista con FM Estación Plus Crespo, sirva para que se conozca un poco más esta disciplina y para que haya más interesados que se sumen”.
“Hay que animarse a hacer cosas nuevas y a desafiarte a vos misma. Es un deporte que lleva tiempo, como cualquier deporte. Mucho entrenamiento y amor”.
“Si hay interesados y quieren contactarse conmigo lo pueden hacer a mi Instagram: @la.peque_2 o bien al Instagram: @calistenia_paraná.sw. No hay ningún requisito ni edad para sumarse, solamente estar dispuestos y animarse a hacer cosas nuevas”.
En la previa a los partidos de primera división, tuvieron acción las otras dos categorías mayores del Fútbol Chacarero.
El “Sabalero” se encuentra antepenúltimo en su zona en la Primera Nacional, con riesgo de descenso.
Por un nuevo episodio del fútbol chacarero, el Rojo venció a Seguí FBC, mientras que el Verde dio cuenta de Deportivo Tabossi.
Durante la semana pasada se disputaron en Rosario los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. En dicha competencia, hubo representantes crespenses que se trajeron podios.
Deportistas de la Escuela Municipal de Crespo participaron en la Copa Nacional de Clubes, para la categoría U18, que se realizó durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en San Luis. María Victoria Repp y Jean Paul Bernat subieron al tercer escalón del podio.
Boca igualó este domingo como visitante por 1-1 frente a Rosario Central, en un partido correspondiente a la octava fecha del Torneo Clausura 2025, llevado a cabo en el estadio Gigante de Arroyito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.