
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Se la considera el enemigo silencioso debido a que, generalmente, no da síntomas y puede afectar el cerebro, corazón y riñón. La mayoría de la población desconoce si es hipertensa.
Información General17 de mayo de 2023La hipertensión arterial es una de las enfermedades multifactoriales más relevantes en la población de todo el mundo y cada 17 de mayo se conmemora su Día Mundial con el objetivo de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlarla debido a que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares. Adoptar un estilo de vida saludable, mantener un peso adecuado, realizar actividad física regularmente, controlar el consumo de sal y evitar hábitos perjudiciales como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, son algunas de las medidas clave para prevenirla.
Si bien muchas investigaciones exponen la importancia de cuidar la hipertensión arterial, habitualmente esta no presenta síntomas, por lo cual se la considera como el “enemigo silencioso” y puede afectar el cerebro, corazón y riñón sin siquiera notarlo. A nivel nacional, un relevamiento realizado por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) advierte que la mayoría de la población desconoce si tiene presión arterial alta. Un análisis acumulado de las campañas “Conoce y Controla tu Presión Arterial” de SAHA realizadas entre 2017 y 2021 mostró que, de las personas entrevistadas, el 59% era hipertensa y, entre ellas, el 50% no tenían su hipertensión bajo control.
“La hipertensión arterial es una enfermedad subdiagnosticada y de alta prevalencia. Lo bueno es que la consulta temprana permite evitar complicaciones, y su única y sencilla forma de diagnosticarla es mediante el correcto registro de la presión arterial. Así, el diagnóstico precoz permite evitar todas las complicaciones asociadas, como el ACV, el infarto, los problemas de trastornos renales y la enfermedad vascular periférica”, señaló el Dr. Miguel Schiavone, Jefe de Hipertensión Arterial del Servicio de Cardiología del Hospital Británico.
Los médicos especialistas consideran que hay que tener en cuenta algunos consejos para prevenir esta enfermedad y, entre ellos, se encuentran:
- Mantener un peso adecuado.
- Comer saludablemente, seguir una dieta rica en frutas y verduras.
- Realizar actividad física regularmente
- Evitar el exceso de sal, alcohol y tabaco.
- Medir la presión arterial con frecuencia.
- Mantener una rutina de sueño acorde
- Reducir el estrés.
El consumo de sal promedio en Argentina es de casi el doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud
La importancia de la prevención de la hipertensión arterial tiene que ver con ciertos hábitos que hacen más probable la aparición de esta enfermedad, como la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo, el consumo de comidas ultra procesadas y con exceso de sal.
De hecho, el 60% de las personas que sufren de hipertensión arterial son sensibles a la sal, es decir, que al ingerir sodio, sufren un aumento de la presión arterial. En nuestro país, el promedio de consumo de sal es de 11 gramos al día,lo cual está muy por encima de los estándares saludables que estableció la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 5.75 gramos al día.
“Hay que tener cuidado con la sal oculta, que no es la que agregamos, sino la que está en los alimentos, como los panificados y las gaseosas. Por otro lado, es real que la genética implica un rol en la constitución y aparición de la hipertensión arterial, pero también existe la epigenética, que implica lo que cada uno hace con los genes que tiene. Si bien papá y mamá pueden haber sido hipertensos, uno tratando de modular estos genes puede retrasar o evitar la aparición de la enfermedad”, detalló el especialista.
NA
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.