
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
El Ministerio creó un Programa específico que se financiará con recursos del dólar soja.
Nacionales17 de mayo de 2023El Ministerio de Economía destinará más de $.7.000 millones para brindar asistencia a productores avícolas que tuvieron que sacrificar animales por la gripe aviar, que se financiará con fondos provenientes del dólar soja.
La decisión se ejecutará a través del "Programa de Asistencia Económica por la Influenza Aviar", creado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura por medio de la Resolución 638/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Según lo dispuesto, el nuevo Programa se financiará con los fondos provenientes del Fondo de Incremento Exportador, creado por el Decreto Nº 576 del 4 de septiembre de 2022, por hasta $7.450.000.000 millones.
El objetivo es "asistir a los productores avícolas en la mitigación del impacto económico ocasionado por el sacrificio sanitario de aves de corral y/o destrucción de huevos fértiles y/o huevos frescos, con motivo de la detección y/o sospecha de contagio de Influenza Aviar H5 y H7, mediante la asignación de un beneficio económico", de acuerdo con la Resolución.
Economía estableció que podrán ser beneficiarios aquellos productores y productoras avícolas (personas humanas o jurídicas) que cumplieren los requisitos siguientes:
-- Tener registrado el establecimiento bajo su titularidad en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA).
-- Haber sido afectados por una medida de sacrificio de aves de corral y/o destrucción de huevos fértiles y/o huevos frescos con motivo de la detección y/o sospecha de contagio del virus de Influenza Aviar.
-- No haber obstaculizado o impedido la labor de los agentes del SENASA en ninguna de las instancias del procedimiento de intervención de emergencia sanitaria.
-- Haber notificado de manera inmediata al SENASA ante la aparición de síntomas de Influenza Aviar.
-- Que los animales presentes en el establecimiento al momento de realizar las acciones sanitarias, hayan ingresado oportunamente al mismo amparados por la documentación sanitaria correspondiente.
Según el texto oficial, el monto del beneficio será determinado en función de la cantidad de aves y/o huevos consignados en el acta respectiva del SENASA, multiplicada por los valores unitarios de compensación establecidos para cada categoría por el Ministerio de Economía.
Los interesados en obtener la compensación tendrán que ingresar en la página web de la AFIP, servicio "Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Autogestión SAGyP" y allí completar una declaración jurada.
El Palacio de Hacienda aclaró que el Programa tendrá vigencia por 180 días a contar desde mañana.
En febrero último, el Gobierno declaró el estado de emergencia sanitaria en todo el país ante la aparición del virus de la gripe aviar y estableció medidas extraordinarias para mitigar su impacto.
"La implementación de las medidas protectorias de la sanidad animal autorizadas por la normativa vigente, ha incidido en el volumen de las existencias avícolas de las productoras y productores alcanzados, diezmándolas como consecuencia de los sacrificios sanitarios", según la Resolución de Economía.
Por ese motivo, consideró necesario "establecer una medida excepcional y transitoria, con la finalidad de asistir económicamente a las personas humanas o jurídicas titulares de predios o establecimientos productores de aves, huevos frescos, aves de reproducción y huevos fértiles que hayan sido sacrificados y/o destruidos, con motivo de la ejecución de medidas sanitarias en el marco de la emergencia".
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.