
Estuvo preso por estafas, volvió al ruedo y lo capturaron en Nogoyá
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Ante la continuidad del impacto de la sequía en Entre Ríos, Federación Agraria reclama que se concreten las medidas de ayuda y se prorrogue la emergencia.
07 de junio de 2023Este lunes, dirigentes de la Federación Agraria de Entre Ríos se reunieron para analizar la difícil situación de los pequeños y medianos productores de la provincia, cuando los números del impacto de la sequía "van desnudando una situación extrema", según manifestaron. Ante esta situación, mantienen el estado de alerta y movilización y convocaron a todas las entidades de base a una asamblea general para el próximo 8 de julio en San Salvador.
Desde la entidad, a través de un comunicado enviado a UNO, consideraron que las medidas que adoptó el gobierno de Entre Ríos para ayudar al sector han sido "tibias" y muchas "no se han concretado, a pesar de las extremas condiciones que viven los productores entrerrianos".
"La enorme burocracia existente no permite que el chacarero tenga acceso a las escasas medidas que se han tomado en materia de ayuda", enfatizaron desde la entidad que nuclea a pequeños y medianos productores entrerrianos.
"Hasta ahora, tampoco el sector financiero ha dado respuestas que estén a la altura de la crisis", agregaron. En ese sentido, detallaron que se mantienen las restricciones para el financiamiento, como lo son las comunicaciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA), las cuales "castigan y discriminan al agricultor, a tal punto que la tasa usuraria que se cobra, en emergencia o desastre agropecuario, es del 114 % anual".
Prórroga de la emergencia
En este contexto, la Federación Agraria de Entre Ríos anunció que solicitará que el plazo de la emergencia agrícola en la provincia se extienda por 12 meses más, hasta el 30 de junio de 2024, atento que la capacidad productiva de los productores, recién desde la próxima cosecha gruesa, tendrá una mínima recuperación.
Finalmente, resaltaron que la entidad mantiene el estado de alerta y movilización, y convocó a una asamblea general a todas las entidades de base, para el próximo 8 de julio en la ciudad de San Salvador.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná