
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
El Tribunal de la Liga de Paraná Campaña sancionó un episodio ocurrido cuando jugó de visitante en María Grande. Asimismo, advirtieron al club que ante nuevos actos de violencia de su hinchada, habrá sanciones más severas.
Crespo21 de julio de 2023Al cierre de esta semana, el Tribunal de Disciplina de la Liga de Paraná Campaña, resolvió una dura sanción para el club rojiblanco de Crespo, por un hecho sucedido en la Fecha 14 -este domingo se juega la Fecha 16-.
FM Estación Plus Crespo accedió al documento resolutivo, que determina: "Sancionar al Club Atlético Sarmiento de la localidad de Crespo, con la pena de multa de 60 entradas por partido, durante dos fechas, cuando haga las veces de local, ascendiendo la misma a un total de 120 entradas. A los fines de dar cumplimiento a la sanción impuesta, se determina el valor de cada entrada en la suma de $800, conforme a lo acordado oportunamente en la reunión de delegados".
Con el propósito de evitar reincidencia de incidentes y que el caso sea ejemplificador para otros clubes, también se dictó un ultimatum: "Aplicar apercibimiento al Club Atlético Sarmiento, haciéndole saber que en caso de ocurrir nuevos hechos de violencia en los que participe la parcialidad de su equipo, se tomarán medidas de mayor gravedad".
El episodio violento de la hinchada del decano
El Tribunal de Disciplina consignó que al trascurrir el segundo minuto del tiempo adicional de los 90', "el árbitro segundo asistente, Alexander Ceballos, fue agredido con una piedra que impactó en su cabeza, la cual vino del sector donde se encontraba la parcialidad visitante -Club Atlético Sarmiento-, y que a raíz del hecho decide dar por finalizado el partido".
Si bien Sarmiento de Crespo alegó en su defensa, que era dudoso el informe del árbitro, no presentó pruebas a su favor, y el Tribunal consideró: "Sarmiento no ha podido desvirtuar el informe arbitral por medios fehacientes, y sólo se ha limitado a plantear disconformidades, pretendiendo poner en dudas el informe del árbitro, todo lo cual no resulta suficiente para revertirlo".
Finalmente, se plasmó en la Resolución, que "los partidos deben ser disputados sin hechos violentos que los empañen y que ello es responsabilidad de las autoridades, clubes, dirigentes, cuerpos técnicos, árbitros, jugadores y público, cada uno con el grado de responsabilidad que les cabe, para así lograr el fin referido".
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
La institución desarrolló una jornada especial en honor a los jubilados del Agrícola Regional y adelantó que el encuentro se replicará anualmente.
Se habilitó la posibilidad de que los negocios de la ciudad, participen del relevamiento que se hace en todo Entre Ríos, para establecer parámetros de incidencia y afectación de las tarifas de luz en la rentabilidad mensual.
El periodista deportivo presenta un nuevo ciclo de entrevistas íntimas con protagonistas del deporte, que podrá escucharse los sábados a las 20:00 por FM Estación Plus 94.3.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.