
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
Es por el ajuste trimestral que se dispondrá sobre este tributo, que se actualizará un 24,6%. La norma también determina los valores que deberán pagar motocicletas, embarcaciones y aeronaves.
Nacionales26 de julio de 2023Mientras las automotrices están definiendo el aumento que tendrán los autos como consecuencia del recargo tributario sobre el valor de dólar para importar, ya se conoce cuál será la nueva base imponible a partir de la cual los 0 km deberán pagar el impuesto al lujo a partir del 1 de septiembre.
Desde ese mes, los vehículos que superen aproximadamente los $10.500.000 de precio al público, estarán alcanzados por la primera escala de Impuestos Interno, según información a la que accedió Ámbito.
Este dato surge del ajuste trimestral que aplicará la AFIP sobre la actual base imponible que estará vigente hasta fin de agosto que es de $5.893.963. y que pasará a 7.345.881 de precio mayorista, antes del 21% de IVA y el 15% de la comisión del concesionaria. Esto hace que el valor al público se ubique en alrededor de $10.500.000, aunque es un monto estimado ya que dependerá de la forma de pago de los impuestos y de la posibilidad de reducir margen comisional por parte de los vendedores.
Hasta fin de agosto, los 0 km alcanzado tiene un precio al público de aproximadamente $8.400.000.
La actualización del número para los autos es consecuencia del ajuste del 24,63%, correspondiente al aumento de los precios mayoristas de los vehículos en el trimestre de abril, mayo y junio.
Por la forma de cálculo de Impuestos Internos, la alícuota del 20% que corresponde a la primera escala equivale a una suba de precio de alrededor del 25%, lo que hace que los modelos que sean afectados queden fuera del mercado. Es por eso que las marcas tienden a mantener los 0 km que ronden ese precio justo por debajo de ese tope para evitar que tributen el recargo fiscal.
En el caso de la segunda escala, con una alícuota del 35%, la base imponible pasa de $10.881.162 a $13.561.628. Al público, el valor de venta es de alrededor de $19.300.000. Hoy está en $15.500.000.
En las listas de las distintas marcas se puede observar hasta que existían varios modelos, con distintos niveles de equipamiento, al mismo precio, apenas por debajo de los $8.400.000. Teniendo en cuenta el desabastecimiento que hay en el mercado, esos modelos se dejan de vender o se comercializan con sobreprecios.
Con la actualización la nueva base, los modelos que están “topeados” cerca de la base imponible tendrán desde septiembre un incremento al público acorde con la variación del índice mayoristas, es decir, más del 24%, aunque cada marca definirá la forma de implementarlo. Pueden hacerlo de una vez o repartir la suba en distintos meses. Lo que sí provocará el ajuste impositivo es que los modelos que no estén alcanzados tengan margen para subir ya que hoy la escala de precios está comprimida.
Si se toma la cotización actual del dólar blue, los 0 km de más de u$s19.000 “billete” deberán tributar. En cambio, si se mide la base imponible al cambio oficial, la medida impactará en modelo de más de u$s37.000. De todas formas, estos valores pueden variar en base al tipo de cambio que rija dentro de un mes. Este tributo afecta principalmente a modelos importados, pero también a varios nacionales y está pensado para gravar a los bienes suntuarios, pero los vehículos que estarán alcanzados pertenecen a un segmento medio. Hay que tener en cuenta que ya quedan modelos de 0 km por debajo de los $5.000.000.
Este es un problema que están teniendo las automotrices con la suba del dólar para importar. Si trasladan el incremento impositivo de 7,5%, que anunció el ministro Sergio Massa esta semana, y no suben los valores de los modelos que están “topeados” para evitar pagar hoy el impuesto al “lujo” la escala de precios va a quedar “apretada”. Los autos más baratos, con un aumento del 7,5%, va a acercarse a los $6.000.000 mientras que a partir de $8.400.000 tienen que pagar Impuestos Internos.
Es por eso que en las terminales e importadores están haciendo malabares para definir la estrategia comercial de esta semana y todo agosto, ya que la actualización de este tributo se hará recién a partir de septiembre.
Fuentes consultadas por Ámbito no ven como probable que el Gobierno modifique las reglas de juego. Es decir, por ejemplo, que adelante la actualización de este tributo o suba la base imponible por decisión propia en los próximos días.
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.