Plus en Vivo

La AFA eligió el Himno de Abel Pintos para los partidos de la Selección

La especial versión elegida por AFA será utilizada por primera vez en el partido que tendrá el Seleccionado mayor frente a Ecuador por Eliminatorias. -VIDEO OFICIAL-

Información General01 de septiembre de 2023

Abel Pintos - Himno Nacional Argentino SUSCRIBITE ACÁ ▶ https://smarturl.it/AbelPintosYT Escuchá ABEL en Plataformas Digitales: Spotify: http://smarturl.it/AbelPintosSpotify YouTube Music: http://smarturl.it/AbelPintosYM Deezer: http://smarturl.it/AbelPintosDeezer Apple Music: http://smarturl.it/AbelPintosAppleM Amazon: http://smarturl.it/AbelPintosAmazon Redes Sociales! Instagram: https://www.instagram.com/abelpintos Facebook: https://www.facebook.com/oficial.abel... Twitter: https://twitter.com/AbelPintos Web Oficial: https://www.abelpintos.com #AbelPintos #AltaEnElCielo

El Himno Nacional Argentino interpretado por Abel Pintos fue elegido por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que sea la versión oficial que se escuchará desde el partido frente a Ecuador por las Eliminatorias.

El registro elegido por el órgano madre del fútbol de nuestro país es para los encuentros que disputen los seleccionados nacionales, tanto de mayores como menores en cada evento que les toque participar.

Esta versión del Himno Nacional Argentino forma parte del álbum “Alta en el cielo”, editado recientemente por el artista, para el cual grabó y filmó ocho emblemáticas canciones patrias, en su gran mayoría con sus partituras originales: el Himno Nacional Argentino, el Himno al General San Martín, el Himno a Sarmiento, la Marcha de San Lorenzo, la Marcha de las Malvinas, Aurora, A mi bandera y Saludo a la bandera.

Para la interpretación de estas ocho canciones e himnos patrios contó con la participación de la Orquesta Académica del Teatro Colón y la dirección de Ezequiel Silberstein, consignó Minuto Uno.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo