
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
Contempla la devolución del IVA del 21%, de forma automática, del total de la Canasta Básica. ¿A quiénes alcanza el beneficio?
Nacionales13 de septiembre de 2023Tal como estaba estipulado, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, difundió este miércoles un video grabado con nuevas medidas para trabajadores y jubilados, que incluye un programa de devolución total del IVA en productos de la canasta básica.
Se trata de una medida que incluye a trabajadores que cobren hasta $700.000, monotributistas, jubilados y beneficiarios de subsidios. Contempla la devolución del IVA del 21%, de forma automática, del total de la Canasta Básica.
"Como dijimos hace ya 15 días, el mes de agosto probablemente haya sido el mes más golpeó con la inflación en el bolsillo de los argentinos. La decisión del FMI de imponerle a la Argentina, producto de aquel acuerdo firmado en el 2018 con el Presidente Macri para financiar la fuga de capitales provocando un endeudamiento terrible para la Argentina y estableciendo un programa que de alguna manera nos obliga a convivir con el Fondo y que nos llevara en los últimos 20 días a una devaluación del 20% de nuestra moneda", comenzó Massa su mensaje.
El candidato presidencial recordó la serie de medidas que viene tomando el Gobierno desde hace 15 días con "el objetivo compensar y paliar el daño que de alguna manera generaban este tipo de situaciones de cambio de precios en el bolsillo de los argentinos y las argentinas".
La medida comprende:
- Trabajadores que cobren hasta $708.000
- Jubilados y pensionados
- Monotributistas de todas las categorías
- Beneficiarios AUH
- Trabajadoras de casas particulares.
"Le he dado la instrucción a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para que establezca de manera sistémica, es decir, de manera automática, por resolución, un beneficio muy importante para millones de argentinos. Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21% del IVA, del total de la canasta básica de Argentina para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta 708 mil pesos", confirmó el funcionario.
En este marco, el ministro explicó que sigue "la devolución a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social de la República Argentina" y anunció que se incorporan "al beneficio a los 2,3 millones de monotributistas que no tienen otro ingreso, es decir, que son monotributistas puros, no importa la categoría de su aporte" y que se ha "consolidado a la Asignación Universal por Hijo como parte de los beneficiarios de este programa" y "las 440 mil trabajadoras y trabajadores de casas particulares.
"En términos de plata, para que entendamos, cada trabajador y trabajadora, cada jubilado y jubilada va a tener a lo largo del mes, o en un solo día, o en las distintas compras que realice, una devolución a las 48 horas de realizada la compra con la tarjeta de débito por hasta 18.800 pesos a lo largo del mes, que es lo que nos permite hoy la legislación vigente", señaló Massa.
El titular del Palacio de Hacienda insistió en que el beneficio es de forma automática, "sin ningún trámite", y que "se habilita de manera automática a todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, que venden este tipo de productos, porque está concentrado para lo que es alimentos y bebidas, frutas y verduras y carne centralmente, así como también los productos de higiene personal y de la canasta del hogar".
"Quiero pedirles a los comercios que utilicen la venta formal para no robarle el beneficio de la devolución del IVA a la gente. Y a los trabajadores, monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal, jubilados y pensionados usen su tarjeta de débito porque esto les devuelve poder de compra y a las 48 horas van a tener acreditado en su cuenta la plata de devolución del IVA sin tener que hacer ningún trámite", concluyó el candidato presidencial, consignó Minuto Uno.
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia