
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
Un estudiante de secundaria llevó una ametralladora a la escuela. Según explicaron fuentes policiales: "El menor alegó que lo hizo con el fin de cumplir con la materia y no con el objetivo de amenazar a los demás estudiantes”.
Entre Ríos12 de octubre de 2023
Un estudiante de una escuela secundaria en la ciudad de Paraná generó preocupación al llevar un arma de fuego a la institución. Según informaron fuentes policiales el joven de 16 años alegó que lo hizo "con el fin de cumplir con el pedido de una materia".
El incidente tuvo lugar en la institución ubicada en el centro de la ciudad, donde las autoridades policiales se presentaron. En este contexto, el jefe de la comisaría segunda, Cornelio González, relató a Elonce: "Este miércoles, a las 11, tomamos conocimiento de que un menor había acudido a la institución educativa con un arma de fuego. Por lo tanto, personal de esta dependencia acudió al lugar y corroboró estos hechos."
"El adolescente habría llevado esta arma de fuego para una cátedra de literatura que abordaba temas relacionados con armas de fuego y la dictadura. Otros estudiantes también habían llevado armas de juguete para realizar este tipo de trabajo, ya que la docente solicitó hacer filmaciones para lo cual podían llevar algún tipo de utilería relacionada con el tema”, detalló.
En cuanto al arma de fuego el comisario explicó que “fue analizada en el lugar por la Dirección de Criminalística, confirmando que se trataba de un arma de fuego, específicamente una pistola ametralladora calibre nueve milímetros, de fabricación militar. Aunque contaba con cargador, no poseía el sistema de mecanismo de accionamiento de disparo, lo que significa que no era apta para efectuar disparos y tampoco tenía cartuchería"
Respecto a la procedencia del arma de fuego, el comisario aclaró que "se encontraba en el domicilio del menor, como una especie de reliquia de cuando su padre realizó el servicio militar obligatorio”.
"El padre del menor involucrado se presentó en el lugar y quedó supeditado a las actuaciones de rigor. La calificación legal será establecida por la fiscalía de turno que interviene”, añadió González.

En cuanto a cómo se encontraban los demás estudiantes en la situación, el comisario señaló: "Los chicos no estaban alterados. Además, recibimos colaboración tanto de la institución como de la policía y la justicia, así como del personal de educación en la contención del menor en la situación que estaba atravesando."
Finalmente, agregó: "Las autoridades estaban sorprendidas por lo ocurrido, pero tenían conocimiento del trabajo que se iba a realizar en la materia."
"El menor alegó que lo hizo con el fin de cumplir con la materia y no con el objetivo de amedrentar o amenazar a los demás estudiantes”, concluyó el comisario.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.

