
Diego Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior
Nacionales07 de noviembre de 2025Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.
La Secretaría de Comercio informó los valores de comercialización de siete cortes cárnicos, que quedarán congelados hasta el 15 de noviembre.
Nacionales15 de octubre de 2023
Se trata de los cortes más representativos de carne del programa Precios Justos y que regirán en carnicerías adheridas al programa, grandes cadenas de supermercados y supermercados regionales.
Los siete cortes de carnes que a los que les renovaron su precio son el asado, la nalga, el matambre, el vacío, la falda, la paleta y la tapa de asado. El Gobierno anunció las nuevas medidas a través la página web oficial del gobierno nacional.
Además, aseguraron que la región patagónica tiene un diferencial del 6% y que los cortes de carne disponibles en esa zona no tienen hueso.
La medida avalada por el ministerio de Economía forma parte del programa Precios Justos. Es una de las herramientas con las cual el Gobierno intenta contener la inflación de los alimentos, el rubro de mayor incidencia en todos los sectores.
Con la nueva medida implementada por la cartera que conduce Sergio Massa los precios quedarán congelados para todo el país serán:
- Asado: $1539 kg;
- Tapa de asado: $1539 kg;
- Vacío: $2010 kg;
- Nalga: $2044 kg
- Matambre: $1948 kg
- Falda: $1002 kg;
- Paleta: $1654 kg.
En este acuerdo participan las empresas exportadoras de carne vacuna, nucleadas en las cámaras ABC, UNICA y FIFRA, los supermercados e hipermercados de las cámaras ASU, CAS y FASA y carnicerías adheridas.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

ARCA actualizó las escalas y los valores vigentes desde este mes. Cómo consultar y pagar

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Este jueves se celebra el Día del Bancario, fecha que conmemora la creación de la Asociación Bancaria en 1924. No habrá atención al público, aunque se podrá operar por canales digitales.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/08/11150138/mexico-crisis-fabrica-autos-192021.jpg)
También hubo una fuerte baja en ventas. En cambio, las exportaciones crecieron.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Con un porcentaje de concurrencia de aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Este jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

