
Intensa búsqueda de Carlos Oscar Steinle en Paraná y Crespo
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
Guillermo Müller plasmó el inicio de un nuevo compromiso vinculado al medioambiente: Fundación LAR aportará materiales para restaurar el sombráculo del Parque Nacional Pre-Delta, que proveerá ejemplares para el Plan ArboLAR.
Crespo17 de octubre de 2023Fundación LAR recibió autoridades que componen la Fundación Parques Nacionales, para estrechar un nuevo vínculo de beneficio recíproco, que redunda en una acciona favorable al medioambiente.
En ocasión de producirse la firma del convenio de colaboración, Guillermo Müller, presidente de la entidad anfitriona, manifestó a FM Estación Plus Crespo: "Estamos formalizando lazos con la gente de Parques Nacionales y más precisamente con nuestro querido Pre-Delta de Diamante. Desde la Fundación LAR nos comprometemos a hacer donación de materiales necesarios para un sombráculo. Y ellos, en contraprestación, nos estarán proveyendo de árboles para nuestro proyecto ArboLAR".
Raúl Chiesa, vocal de la Fundación Parques Nacionales, explicó que su representación responde a "una institución muy nueva, recién nacida, en donde la función es conectar con actores de la sociedad civil, para facilitar el intercambio y la generación de proyectos. En este caso, con una Cooperativa, pero también lo hacemos con empresas y la comunidad en general. El convenio en particular que nos convoca, viene a fortalecer y completar un viejo proyecto del Parque Nacional Pre-Delta, que es el vivero Juan de Dios Muñoz. Este sombráculo permitirá multiplicar la producción".
En consonancia, la actitud y decisión de Fundación LAR fue valorizada por el Intendente del Parque Nacional Pre-Delta Diamante, Aldo Delaloye, quien expresó: "Para nosotros es un gran día, porque estamos celebrando esta instancia de encuentro y de compromisos, que tienen que ver con cómo tutelar este territorio, con la gestión, con el cuidado de nuestro ambiente, todos objetivos muy importantes. Una buena cantidad de actores que participan de esta institución, son nuestros vecinos, y es gratificante encontrarnos en una alianza realmente clara, honesta y con una versatilidad de las dos instituciones. Para nosotros es fundamental encontrarnos con vecinos, con productores, con gente que le interesa la conservación de la flora y fauna. Cuando llegué hace tres años, a tomar la Intendencia de este querido lugar, para mí fue un desafío poder incorporar a todas estas instituciones que no estaban participando de la mesa de nuestro Parque Nacional Pre-Delta o de nuestro cuidado del ambiente. En principio podemos parecer diferentes, porque tenemos diferentes propósitos, pero el compromiso es el mismo, es producir conservando, crecer de una manera ecológica".
En cuanto al alcance específico del convenio, Delaloye indicó que "el vivero ya está funcionando, y aspiramos a la apropiación real de todas las instituciones y de todo el pueblo de la zona, para que lo sientan como parte. Los que estamos en gestión, pasaremos, pero queremos que el vivero permanezca por mucho tiempo, que sea un interés comunitario y el sostenimiento es un objetivo recíproco. Estaremos reproduciendo ejemplares, dando árboles, brindando conocimientos, y recibiremos los materiales que desde aquí nos incorporen. Los presupuestos de las instituciones como Parques Nacionales siempre son escuetos, siempre faltan recursos para lograr lo mucho que uno proyecta, así que es muy bienvenido el aporte. El vivero ya está produciendo, en una etapa muy preliminar. Jeremías Mancini y María Laura Silva, son los guardaparques que día a día están abocados, desde cuidar que cada semillita germine, hasta repicar una planta. Estábamos necesitando crecer, porque no teníamos infraestructura, y en buena hora pudimos acordar aquí con la Fundación LAR para poder obtener estos recursos. Nos estaremos ampliando".
"Este vivero es un embrión que debe replicarse, así como replica una semilla, replicar otros viveros", sostuvo Chiesa y agregó: "Apostamos muchísimo a la participación ciudadana. El vivero va a producir plantas que muchas veces las van a trabajar con voluntarios, en sectores de la comunidad y eso genera una incorporación al tema del ambiente, que deja de ser un discurso y es una práctica. Y en ese sentido, trabajamos la revalorización de nuestras especies nativas, no sólo para regenerar algunos sectores degradados del Parque, sino para forestar los caminos, poner en valor un patrimonio natural y cultural, como sucede con la intención de rescatar el Ñandubay, que es símbolo de la provincia. Tenemos especies de la barranca, de las Islas del Delta, todo debe conectarse".
Las partes intercambiaron presentes representativos de cada una de las Fundaciones, al tiempo que la institución local realizó una primera donación. Müller concluyó reflexionando que: "Todos los que tuvimos la suerte de visitar el Pre-Delta de Diamante, sabemos que es un lugar muy hermoso, que está espectacular y desde la Fundación LAR -con nuestra buena relación con el medioambiente-, queremos que el vínculo se replique por parte de otras ciudades, instituciones, y entre todos echar raíces en acciones por el bien común".
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Primera convocatoria concurso- talleres escuela primaria N° 187 NINA
El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, mediante la circular Nº 17, que el lunes 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellas escuelas que sean utilizadas como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 26 de octubre.
En el Campo de Deportes Yapeyú, niños del proyecto municipal "Deportes en los Barrios" y del grupo "Amigos del Campito" disfrutaron de un encuentro recreativo que fortaleció la integración a través del fútbol.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.