Crespo será sede del Congreso Internacional de Educación Física, Discapacidad, Deportes y Neurociencias


El viernes 3 de noviembre, a las 8:30, el salón del Colegio Sagrado Corazón será recinto de la edición 2023 del Congreso Internacional de Educación Física, Discapacidad, Deportes y Neurociencias.
Hoy, la prevención de lesiones es clave para los deportistas de alto rendimiento y, a la vez, en la vida diaria la terapia a través del movimiento gana cada vez más terreno. El cordobés Mario Di Santo, es uno de los profesionales más consultados a nivel internacional para la "readaptación deportiva". Trabajó 12 años en el club Belgrano, en Atenas y en Talleres de Córdoba. Pero además es consultor del Santos Laguna de México, capacitador en el Barcelona FC -donde brilló Lionel Messi-, y también ha sido convocado por el Atlético de Madrid del Cholo Diego Simeone.
"Estará a cargo de los tres módulos de disertación de la mañana", confirmó Fabricio Martínez, desde la organización del evento que durante la pandemia se gestó a nivel virtual, con gran repercusión, para pasar a la presencialidad. En esta ocasión, con sede en Crespo.
"Por la tarde, continuará la dupla de la República Oriental del Uruguay: Noel Zeni y Emanuel Priario, que tratarán el tema 'El juego y la recreación en la escuela primaria'", confirmó.
La propuesta tiene un amplio campo de acción y es auspiciada por el Grupo Motta. La actividad de capacitación está destinada a profesores de educación física, entrenadores de clubes o emprendimientos privados, deportistas y todo aquel interesado en conocer nuevas herramientas que vinculan la medicina, la psicología, la educación y el deporte.
La participación tiene un valor de $4.500, Por informes e inscripción, el público interesado puede contactarse vía mail: [email protected].
Ediciones anteriores
-Hernán Aldana Marcos, especialista en Neurociencias; Joel Parra Díaz desde Chile y Mario Mouche PF de la Generación Dorada del Básquet Argentino-