
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
Se trata de un día para concientizar y reflexionar sobre la diabetes tipo 1, la importancia del acceso a los tratamientos y la calidad de vida de las personas con esta condición.
Información General14 de noviembre de 2023La diabetes tipo uno es una condición que se manifiesta principalmente en la infancia y adolescencia y en algunos casos en la vida adulta. Si bien por el momento no tiene cura y no se puede prevenir, es posible conocer e identificar sus síntomas para advertir un eventual diagnóstico.
Esta condición se genera cuando el páncreas no puede producir insulina o cuando el cuerpo no puede hacer un buen uso de la insulina que produce. La insulina es una hormona indispensable que se produce en el páncreas y permite que la glucosa del torrente circulatorio ingrese en las células del cuerpo, donde se convierte en energía.
Además, es fundamental para el metabolismo de las proteínas y las grasas. La falta de insulina deriva en altos niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia), el cual es un indicador de la diabetes. Las personas con diabetes deben suministrarse insulina de forma externa mediante inyecciones o bomba de insulina.
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes que fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud en 1991. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día y convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.
Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas y tratamientos asociados a esta condición y se escogió esta fecha siendo el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921.
CABADIA es una red que conecta actualmente más de 1.500 personas que viven y conviven con diabetes tipo 1, sin importar la edad, lugar de residencia, ni tratamiento. Se creó en 2017 como resultado del encuentro de un grupo de madres que se unieron para acompañarse luego del diagnóstico reciente de sus hijos.
A través de sus diferentes grupos, brinda contención, apoyo, así como también información sobre manejo de la diabetes tipo 1 siempre desde la experiencia personal de sus integrantes. Asimismo, la conducción de CABADIA realiza encuentros virtuales con profesionales de la salud, abogados, psicólogos y docentes en los cuales se reflexiona sobre las inquietudes y problemáticas de esta condición.
Este martes CABADIA realizará, a partir de las 17, el segundo encuentro en el Centro Cultural y de Capacitación Prof. Ramón Carillo, ubicado en la calle Venezuela 1383. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa y los participantes pueden registrarse en el formulario que se encuentra en la biografía de @cabadia.diabetes.
El encuentro contará con la presencia de la Dra. Mariela Di Lorenzo (Médica pediatra especialista en Nutrición y Diabetes. Médica de planta del Hospital Alemán), la Lic. Cecilia Martinelli (Nutricionista experta en diabetes y educadora en Diabetes FDI), Lic. Maritchu Seitun (Psicóloga especializada en orientación a padres) y Federico Freire (Deportista profesional, coach en diabetes y deporte y cofundador de @diabetesenmovimiento3.0).
Noticias Argentinas
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia