
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
La población actual de la provincia tendría que estar representanta en la Cámara de Diputados de la Nación por 12 legisladores y no por 9, como es actualmente, indica un estudio realizado en base a datos del censo
Entre Ríos22 de noviembre de 2023
El estudio fue realizado por el politólogo Andy Tow y publicado en su cuenta de X (antes Twitter) durante este martes a la tarde.
“Salieron los datos del censo y calculamos la cantidad de diputados nacionales por distrito según población por ley Bignone”, indicó el consultor, en referencia a la normativa dictada por el último presidente del Proceso antes de la vuelta a la democracia para estimar cómo debía componerse el Congreso, cerrado por el golpe de Estado de 1976.
Este esquema prevé “una banca cada 161.000 habitantes o fracción no menor a 80.500, más 3 adicionales, mínimo de 5 y no menos de los que tenían en 1976”, consignó el politógo.
Actualmente hay 257 diputados que representan al pueblo de la Nación en el Congreso. Pero el nuevo cálculo estiraría esta cifra a 362. En la redistribución según población, Entre Ríos incrementaría en tres su representación, pasando de las actuales 9 a 12.
APFDigital

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


