Plus en Vivo

Estatales y docentes recibirán un aumento salarial del 18% y una suma fija

Rogelio Frigerio confirmó que los estatales y docentes percibirán un aumento del 18% y una suma fija de $25.000. El anuncio fue junto con los gremios.

Entre Ríos25 de enero de 2024
frigerio-sindicatos-estatales-docentesjpg

Los trabajadores estatales y docentes de Entre Ríos recibirán un aumento salarial del 18%, con base de cálculo a diciembre, y una suma fija por única vez de $25.000. El incremento alcanza a activos y jubilados. Así lo anunció este jueves el gobernador Rogelio Frigerio en un encuentro con los representantes gremiales en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno.

La suma que percibirán los trabajadores de la administración pública busca aliviar el fuerte impacto de la inflación en los salarios. Y es que según reveló el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) el 11 de enero pasado, la inflación de diciembre fue del 25,5% en diciembre y acumuló un incremento de 211,4% en los doce meses de 2023.

Hoy, Frigerio obtuvo su primera foto con los principales sindicalistas de los estatales y docentes. A la mesa en el Salón de los Gobernadores se sentaron José Allende y Fabián Monzón(por la Unión del Personal Civil de la Nación), Marcelo Pagani (de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), Oscar Muntes y Esteban Olarán (ambos de la Asociación de Trabajadores del Estado), Andrés Besel (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), Alejandra Frank (Sindicatos de Docentes Privados).

Por el funcionariado, estuvieron el ministro de Trabajo Manuel Troncoso, el secretario de Trabajo Mariano Camoirano, entre otros.

En declaraciones a la prensa, el ministro Troncoso señaló: "El gobernador comprendió que el criterio más previsible, certero, exacto y justo para componer el salario es el de la actualización por un gatillo de incremento de la recaudación de los ingresos del Estado provincial". 

Ante la consulta sobre la posibilidad de implementar la cláusula gatillo, es decir, otorgar una suba en función de los índices inflacionarios, respondió: "Es muy difícil llevar los acuerdos en base a la cláusula gatillo de inflación porque nos puede llevar a un incumplimiento".

Y recalcó que el camino de otorgar subas salariales en función del nivel de recaudación  "nos permite comprometernos en lo que podemos pagar".

Finalmente, anticipó que la negociación paritaria 2024 iniciará el primer día hábil del mes de febrero.

UNO

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo