
Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
Nacionales30 de octubre de 2025“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo Francos
Lo hicieron legisladores de Unión por la Patria. Según indican, busca reducir la carga impositiva que "recae sobre los bienes de la Canasta Básica Alimentaria".
Nacionales11 de febrero de 2024
Un grupo de Diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto para convertir en ley el programa "Compra sin IVA", que fue implementado por el exministro de Economía, Sergio Massa. Según indican, busca reducir la carga impositiva que "recae sobre los bienes de la Canasta Básica Alimentaria".
La iniciativa fue presentada por la legisladora nacional Victoria Tolosa Paz y acompañan con sus firmas 33 legisladores de UxP de 13 provincias y "busca alivianar el impacto de la crisis en la economía de las familias y reactivar el consumo minorista en todo el país", según se explicó en un comunicado partidario.
"El proyecto de ley retoma las características del programa implementado durante el año pasado por iniciativa del exministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, que estuvo vigente hasta diciembre del 2023", afirmó el documento de prensa.
De ese modo, está dirigido a trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados que perciban hasta seis salarios mínimos vital y móvil, pequeños contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado, trabajadores de casas particulares, titulares de la AUH, de la AUE, Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentar.
"En todos los casos, siempre que no tributen Ganancias, Bienes Personales o estén inscriptos como autónomos", se aclaró.
Para este segmento de la población, se prevé la devolución del Impuesto al Valor Agregado de las compras realizadas cada mes, "por un monto máximo equivalente al IVA contenido en una Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un hogar tipo 2".
"En enero, el Indec registró el valor de la CBA de hogar tipo 2 en $240.679, por lo que, el reintegro sería de hasta $41.770", explicó el texto.
Tolosa Paz afirmó que "en este contexto de suba inflacionaria y pérdida del poder adquisitivo, los argentinos y las argentinas necesitan que legislemos para darles soluciones".
"Compre Sin IVA fue una medida impulsada por Sergio Massa que benefició a más de 18 millones de argentinos", recordó la diputada nacional y dijo que "por eso, las diputadas y los diputados de Unión por la Patria queremos que se convierta en ley".
Los diputados que acompañaron con sus firmas el proyecto son Julio Pereyra, Cecilia Moreau, Sergio Palazzo, Daniel Arroyo, Mónica Litza, Hugo Yasky, Daniel Gollán, Marcela Passo, Micaela Morán, Ramiro Gutiérrez, Roxana Monzón, Carlos Castagneto, Sabrina Selva, Santiago Cafiero y Leopoldo Moreau por la provincia de Buenos Aires.
También firman los diputados Juan Manuel Pedrini y María Luisa Chomiak por Chaco; Eugenia Alianiello, de Chubut; Nancy Sand y Jorge Romero, de Corrientes; Ricardo Herrera y Gabriela Pedrali, por La Rioja; Liliana Paponet, de Mendoza: Tanya Bertoldi, de Neuquén; Martín Soria, de Río Negro; Gustavo González, de Santa Cruz; María Luisa Montoto y Estela Mary Neder, de Santiago del Estero; Ernesto Alí y Natalia Zabala Chacur, de San Luis; Jorge Chica de San Juan; y Varinia Lis Marín de La Pampa.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo Francos

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.

La Cámara Nacional Electoral informó sobre un mail falso que circula pidiendo que se ingrese a un enlace malicioso, para pagar la sanción por no asistir a los comicios

Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo. Refiere a los pagos de aranceles a prestadores de prácticas que mejoran su calidad de vida.

Los jueces desestimaron las presentaciones de los familiares. La investigación se originó a partir del hallazgo de documentación que contenía informes de familiares de los 44 tripulantes del submarino.

La justicia de San Luis emite un fallo que permite inscribir a un niño como hijo de dos hombres, un avance en derechos humanos y diversidad familiar en Argentina.



Efectivos policiales demoraron al estudiante, tras haber sido advertidos por directivos del establecimiento escolar. Se anticipó que convocarán a reunión de padres del alumnado.

El adolescente fue derivado al centro asistencial de referencia en esa zona, recibiendo el diagnóstico de trauma cerrado de tórax, fractura costal y neumotórax.


Un hombre y una mujer protagonizaron un violento episodio de convivencia en el que, tras una discusión, se produjo un incendio en una camioneta.

Cuatro calles de la ciudad de Crespo tienen sentido único de circulación en tramos dispuestos para lograr mejoras y mayor seguridad vial en la transitabilidad organizando la movilidad vehicular.

