En caso de recibir la aprobación de ambas Cámaras, las redes sociales tendrán que impedir que los menores de 16 años puedan crearse cuentas en las plataformas y cerrar todas aquellas que se hayan creado con anterioridad. Para hacer esto, tendrán que usar estrictos métodos para verificar la edad de los usuarios.
El estado de Florida, a un paso de prohibir las redes sociales para menores de 16 años
La iniciativa recibió el visto bueno del Senado y ahora volverá a la Cámara de Representantes donde decidirán si finalmente se convierte en ley.
Información General23 de febrero de 2024
El Senado del estado de Florida, en Estados Unidos, avanza sobre un proyecto de ley que prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años para proteger su salud mental. La iniciativa fue criticada por el gobernador republicano Ron DeSantis quien busca introducirle algunas modificaciones.
El texto fue aprobado con 23 votos a favor y 14 en contra y tiene que volver a la Cámara Baja ya que tuvo varias modificaciones respecto a su versión anterior.
Hoy en día, la mayoría de las redes sociales exigen una edad mínima de 13 años para abrir una cuenta, aunque no hacen mucho por garantizar que se cumpla con esta regla.
La iniciativa no refiere a ninguna plataforma en particular pero sí hace hincapié en aquellas que rastrean la actividad de los usuarios, permiten subir contenido, seguir a otras cuentas y tienen un diseño con características adictivas.
Disputa en el Senado de Florida por la regulación de las redes sociales
"Estamos hablando de negocios que usan funciones adictivas para manipular masivamente a nuestros niños y causarles daño", declaró este jueves la impulsora de la ley, la republicana Erin Grall.
A pesar de haber logrado la aprobación en el Senado, muchos legisladores argumentaron en contra de la iniciativa al alegar que, aunque las redes sociales puedan tener riesgos para los niños y niñas, es responsabilidad de sus padres vigilar qué uso le dan a esas plataformas.
Esta fue la posición respaldada por el gobernador DeSantis, quien remarcó: "Uno puede decir que desaprueba o prohíbe (las redes sociales) para quienes tienen 14 o 15 años, pero los padres tienen derecho a opinar", declaró.
En varias oportunidades, el mandatario ya remarcó que los padres debían tener un mayor control sobre las decisiones que afectan a sus hijos, por ejemplo en la enseñanza.
Otros críticos de la ley también consideraron que vulneraría la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza la libertad de expresión.
ámbito

La mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso
Información General21 de octubre de 2025Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Caída de Amazon Web Services provoca inconvenientes en Mercado Pago, ChatGPT y otros servicios
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó billeteras virtuales y otros servicios. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

La ANMAT prohibió un antibiótico inyectable y ordenó su retiro inmediato del mercado
Información General20 de octubre de 2025La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva

Sorteo del Quini 6: 13 apostadores se llevaron más de $24 millones cada uno
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/10/dia_de_la_madre.jpg)
CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria
Información General17 de octubre de 2025Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.



Vecino de Crespo despistó y quedó al borde de un antiguo cauce de agua
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Un funcionario policial intentó quitarse la vida en Federación
Quienes acompañan a su familia, afirman que "por gracia Divina", la bala sufrió impacto de percusión, pero no salió el disparo de arma 9 mm.

Nueva radicación empresarial en el Parque Industrial de Crespo
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

