Plus en Vivo

Los docentes aceptaron la propuesta salarial del Gobierno

Este viernes Agmer y AMET resolvieron aceptar la propuesta salarial que el Ejecutivo Provincial hizo el miércoles pasado, confirmaron fuentes gremiales. Consiste en un 22% de incremento para los docentes que perciben las menores escalas salariales.

Entre Ríos08 de marzo de 2024

Este viernes la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) aceptaron la propuesta salarial que hizo la Provincia el miércoles pasado. Cabe destacar que, a pesar de responder de manera positiva, ambos gremios consideraron a la oferta como “insuficiente”.

El Ejecutivo Provincial propuso un incremento del 22% para los trabajadores con menos de 19 años de antigüedad y al resto el 19%. Además, el Gobierno se comprometió a asumir, con los haberes de febrero, los montos correspondientes a los conceptos de Fonid, los de Conectividad y hora NEP (una hora más de clase en el nivel primario, enmarcado en el plan Nueva Escuela Primaria).

¿Qué dijo Agmer?

Por su parte, además de aceptar la propuesta, Agmer presentó sus demandas:

-Una nueva convocatoria no más allá del 20/03 para discutir una nueva pauta salarial para los próximos meses.

-Una convocatoria a la Comisión de Transporte y Movilidad Docente, así como a la Comisión de Nomenclador y corrección de distorsiones salariales.

-Solicitar que se abone por completaría el pago de la pauta salarial a los trabajadores/as activos/as y jubilados/as.

-Demandar al gobierno provincial que reclame formalmente a la nación el envío de fondos de Fonid y Conectividad junto a su actualización, así como los programas nacionales que sostienen el sistema educativo.

¿Qué dijo AMET?

La propuesta fue aceptada por el 90% de los afiliados de AMET, aunque se declaró insuficiente, según informaron fuentes gremiales a esta Agencia.

Por último, el gremio expresó: “En el orden nacional, queremos expresar nuestra preocupación y rechazar la decisión del Gobierno Nacional de eliminar los fondos para el funcionamiento, mantenimiento y desarrollo de las Escuelas Técnicas, Agrotécnicas y los Centros de Formación Profesional, como así también aquellos necesarios para la capacitación específica de los docentes de la modalidad”.

APFDigital

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo