
Cayó un 66% la superficie sembrada con girasol
En el ciclo 2023/24 fueron 10.650 hectáreas menos en la provincia. La producción tuvo una caída interanual del 75%, indica un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
24 de marzo de 2024La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe correspondiente a la superficie sembrada con girasol en el ciclo 2023/24 en la provincia de Entre Ríos.
El trabajo fue elaborado a partir del procesamiento de imágenes satelitales, datos aportados por la red de colaboradores y salidas a campo efectuadas por los profesionales de la institución.
Del informe se desprende que el área destinada a la siembra de girasol en el ciclo 2023/24 experimentó una caída interanual del 66% (10.650 hectáreas).
Al inicio de la campaña las expectativas de siembra de la oleaginosa eran superiores al valor que finalmente se concretó, se indicó al tiempo que se explicaron las principales causas de la caída:
- Déficit hídrico al momento de la siembra (agosto – septiembre), lo cual fue un freno importante para la normal realización de las labores.
- Menor cotización de la oleaginosa en relación al ciclo anterior.
- Anuncio de “El Niño”, donde las perspectivas de rendimiento del maíz normalmente superan al girasol.
Los departamentos Villaguay, La Paz y Feliciano abarcaron el 67 % (3.700 ha) de la superficie sembrada.
Cosecha
La cosecha de girasol prácticamente ha finalizado en la provincia: en el ciclo 2023/24 el área cultivada fue de 5.500 hectáreas.
El rendimiento promedio se ubicó en 1.405 kg/ha, lo cual marca una caída interanual del 27 % (515 kg/ha) y en relación al promedio del último lustro la merma es del 38 % (537 kg/ha).
Los colaboradores reportan que algunos lotes presentaron mermas en el rendimiento por enfermedades fúngicas debido a los excesos hídricos de diciembre.
Por otra parte, la demora de la cosecha de la oleaginosa a raíz de las lluvias incrementó el daño de las palomas con pérdidas en torno al 30 % (Figura 1).
La producción se posicionaría en 7.725 toneladas y representaría una caída interanual del 75 % (23.280 toneladas). (APF Digital)





Productores reparan por su cuenta un camino rural en Colonia Reffino ante la falta de respuestas oficiales
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.

Alerta amarilla por tormentas en diez departamentos entrerrianos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.

Se accidentó con una rueda que se desprendió de otro vehículo
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.

