
El acuerdo establece una suba total del 2,7%, que se aplicará en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre. Además fijaron bono extraordinario. Los detalles.
Tras la liberación de la tasa mínima de interés, los bancos en los últimos días intensificaron la baja de tasas.
Nacionales26 de marzo de 2024
El 12 de marzo el Banco Central tomó la decisión de bajar 30 puntos (de 110% a 80%) la tasa de política monetaria que le pagaba a los bancos por los pases pasivos y liberó las tasas mínimas que debían pagar los bancos a los ahorristas.
Desde ese momento las tasas de interés que pagaban los bancos por los plazos fijos han bajado más de 40 puntos en unos días y se siguen registrando bajas hasta hoy acomodando la operatoria al negocio bancario, que necesita pagar una tasas menor a los ahorristas que la que percibe por sus inversiones, para no tener un spread negativo algo ilógico para el negocio bancario y poco sostenible en el tiempo.
La mayoría de los bancos comerciales dejaron de pagar tasas que estaban por encima del 110% anual para estacionarse primero en la zona de 75% y en la última semana los principales bancos comerciales del país la volvieron a retocar hasta el orden del 70%.
Esto significa que la tasa efectiva mensual que pagan por mes, que hoy esta en el nivel de 5,75% promedio, pierde contra una inflación que en marzo, según los analistas estará en línea con lo que fue febrero, un 13%. Es decir, una tasa real negativa, por la que se pierden mensualmente más de 6 puntos porcentuales de poder de compra.
El Gobierno viene llevando adelante una política de tasas de interés a la baja y muy negativa en términos reales con el objetivo de licuar los stocks de pesos en manos de la gente, como una forma de que no puedan correr al dólar ante una posible liberación del cepo y con el fin de esterilizar la base monetaria. De esta manera se hace casi imposible encontrar inversiones que al menos mantenga el poder de compra, sin correr grandes riesgos y teniendo en cuenta no complejizar la operatoria para ahorristas.
Pero hay algunos bancos que pagan una tasa un poco mejor que otros. Por ejemplo, según la información que recopila el Banco Central de la República Argentina, el Banco del Sol paga una tasa de interés anual de 75%, al igual que el Banco Meridian. En tanto el Banco CMF paga 74% y el de Tierra del Fuego 73%.
Luego, la mayoría de los bancos comerciales, entre los que se encuentran los 10 bancos que concentran el mayor peso de los depósitos de la gente, ya colocaron las tasas en el 70% anual, salvo el Banco Macro que paga el 71%.


El acuerdo establece una suba total del 2,7%, que se aplicará en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre. Además fijaron bono extraordinario. Los detalles.

La iniciativa apunta a incorporar graduados universitarios con vocación científica y tecnológica para fortalecer la investigación criminal en delitos complejos y crimen organizado.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

ARCA actualizó las escalas y los valores vigentes desde este mes. Cómo consultar y pagar

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Hoy sábado 8 de noviembre, la Cooperadora de la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”, lleva adelante el tradicional evento que combina espectáculos folclóricos y populares, con coreografías del alumnado y rica gastronomía.

El acuerdo establece una suba total del 2,7%, que se aplicará en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre. Además fijaron bono extraordinario. Los detalles.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

