
Tres detenciones en Crespo durante allanamientos por Narcomenudeo
Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.
El intendente instó a "no olvidar a nuestros héroes" y a "conservar los valores" que propicien la recuperación de la soberanía sobre las islas. La ciudadanía crespense rindió homenaje a los caídos, a 42 años de la Gesta.
Crespo02 de abril de 2024
Estación Plus Crespo
En la plazoleta Héroes de Malvinas, una vez más las autoridades gubernamentales, fuerzas de seguridad y emergentología, representantes de instituciones, delegaciones escolares y vecinos de la ciudad, se reunieron para recordar a quienes protagonizaron uno de los acontecimientos más significativos de la historia nacional reciente.



El intendente Marcelo Cerutti, brindó su primer discurso alusivo a la fecha, como mandatario local. Tras pedir un aplauso para los veteranos y caídos en Malvinas, manifestó: "Este 2 de abril nos genera sentimientos encontrados; por un lado, el dolor de la guerra, de los héroes, el sufrimiento de sus familiares, las heridas que todavía aún están visibles y las que no, pero que persisten en nuestros veteranos, y el haber perdido ese pedazo de tierra -que quieran o no, obviamente están en nuestro sentir nacional-. Y por otro, se contrasta con el orgullo que nos da tener estos veteranos presentes, esos hombres que demostraron sentimiento de argentinidad y que se vivió en todos en ese momento. Es una dualidad que nos genera esta fecha".
Dirigiéndose a los escolares, el presidente municipal señaló: "Es una fecha histórica, pero también para muchos de los que estamos acá y que conforman sus familias, es un recuerdo vívido. Por eso creo que tiene que ser una de las fechas más cálidas y que con más pasión vivamos. Cuando fue la guerra, yo estaba terminando la secundaria -como muchos de ustedes que hoy están presentes-, y quienes lo atravesamos, recordamos que fue una situación que en ese momento nos unió como ciudadanos del país, despertó solidaridad, sentimiento de argentinidad ante lo que entendíamos que ocurría. Pero esto tampoco nos tiene que entorpecer o ensuciar nuestro pensamiento, fue una época triste, de guerra".

El mandatario crespense recordó que "cuando uno se refiere a veteranos y a héroes, también nuestra zona tuvo el suyo, un aviador que falleció en combate, Danilo Bolzán. Él fue declarado Héroe Nacional y es bueno que nuestros chicos lo sepan, que perdió su vida en defensa de las Malvinas. Seguramente la familia lo recuerda a diario, por la pérdida que significó, pero es nuestra responsabilidad transmitirlo y recordarlo en cada homenaje del 2 de abril".
"Nos tiene que servir de experiencia", reflexionó Cerutti y agregó: "Lo correcto es el diálogo, la diplomacia, recurrir a la justicia -a pesar, que en esta cuestión de Malvinas, se hace lenta en llegar-. Hoy Malvinas está administrada por otro gobierno, pero confío en que llegará el momento que volverán a ser nuestras, de la mano justamente de la diplomacia y de la justicia. Hace 42 años, se hizo el reclamo a través de los soldados argentinos, y si bien eso generó mucho orgullo y mucho honor; la vía es otra, el camino para recuperar Malvinas es el diálogo y la diplomacia. Desde ahí tenemos que apuntar a volver a tener nuestra bandera en lo alto de las islas. Para poder lograr que vuelvan hacia nuestro territorio, tenemos que sostener la democracia, la justicia, la diplomacia, la educación, el diálogo, el trabajo. Hoy más que nunca, tenemos que luchar por estos valores que son conducentes. Las Malvinas siempre fueron, son y serán Argentinas. ¡Viva la Patria!", concluyó.

En este 2024, la Municipalidad de Crespo inauguró el mural alusivo, creado por el trabajador municipal Hugo Ferrari. El mismo fue plasmado en el reverso de la pared que conmemora los acontecimientos de Malvinas, en la intersección de Entre Ríos y Berutti.


Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

El exnadador olímpico encabezó una capacitación teórica y práctica en los natatorios de Cultural Crespo, con una amplia asistencia de entrenadores, profesores y deportistas. Destacó el valor de la vida de club, el trabajo social de las instituciones deportivas y el crecimiento de la natación argentina.

Desde la presidencia del Cuerpo Deliberativo se convocó a los ediles para sesionar este 19 de noviembre, a partir de las 20:00.

Efectivos de Comisaría Crespo conjuntamente con personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, se desplegaron en domicilios de esta ciudad.

El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

La comunidad de Aldea Eigenfeld atraviesa horas de hondo dolor tras conocerse el fallecimiento del Padre Emilio Klher, sacerdote oriundo de esa localidad, quien “partió a la Casa del Padre”, según informaron desde la capilla San Bernardo.



Un peón rural de 29 años sufrió una grave herida en una estancia y, durante su traslado, el vehículo quedó empantanado por el mal estado de los caminos. Bomberos Voluntarios de Federal intervinieron para llegar hasta Las Delicias, donde lo esperaba una ambulancia.

Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.

El galpón número tres de una empresa avícola de Federal quedó destruido por un incendio originado este mediodía. El hecho habría comenzado por un desperfecto eléctrico.

El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

Efectivos de Comisaría Crespo conjuntamente con personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, se desplegaron en domicilios de esta ciudad.

