
Un apostador ganó más de $1.400 millones en el Quini 6
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Cada familia estadounidense podría disfrutar de la compañía de un asistente robótico en su hogar antes de 2030, marcando una era de accesibilidad tecnológica sin precedentes
Información General23 de abril de 2024En la reciente emisión del All-In Podcast, un fascinante debate sobre el futuro de los robots en los hogares y en la industria capturó la imaginación de los oyentes y la atención de uno de los principales visionarios tecnológicos de nuestra era, Elon Musk.
Jason Calacanis lanzó una predicción que resuena con audacia: en siete años, cada hogar de clase media en Estados Unidos tendrá un robot, cuyo costo sería de mil dólares mensuales.
Esta visión del futuro no solo fue objeto de debate entre los expertos del podcast, sino que también encontró eco en Elon Musk, quien validó la idea con un conciso “True” (Verdad) en una publicación de X, antes Twitter.
Los anfitriones del podcast, Chamath Palihapitiya, Jason Calacanis, David Sacks y David Friedberg, exploraron tanto las aplicaciones industriales como domésticas de los robots.
Friedberg argumentó que, actualmente, hay más oportunidades económicas en las aplicaciones industriales que en las domésticas. A modo de ejemplo, citó a Gecko Robotics, una empresa que desarrolla robots autónomos que realizan inspecciones y mantenimientos en entornos industriales, como puentes y edificios, utilizando equipos de escaneo especializados.
Sin embargo, la discusión no se detuvo en el ámbito industrial. Calacanis enfatizó el impacto transformador que los robots domésticos podrían tener en la vida cotidiana, realizando tareas como lavar platos y limpiar ventanas.
Este futuro, según Calacanis, está al alcance gracias a los avances en inteligencia artificial y la reducción de costos en hardware, que están haciendo que la robótica sea más accesible.
El respaldo de Musk a esta proyección subraya su reputación como impulsor de tecnologías disruptivas. Con iniciativas que van desde la automoción eléctrica en Tesla hasta la exploración espacial en SpaceX, Musk ha demostrado repetidamente su compromiso con el futuro tecnológico.
Su simple afirmación en X puede ser vista no solo como una aprobación de la viabilidad de la predicción, sino también como un catalizador para la innovación en robótica.
En términos de tecnología doméstica, gigantes como Apple y Amazon están avanzando significativamente.
Apple ha orientado sus esfuerzos hacia la robótica doméstica después de discontinuar su proyecto de vehículos eléctricos, trabajando en robots que siguen a los usuarios por la casa y dispositivos de mesa que reajustan pantallas con brazos robóticos.
Amazon, por su parte, ha estado desarrollando una versión avanzada de su robot doméstico “Astro”, que ahora incorpora características de inteligencia artificial avanzada, similares a las del ChatGPT de OpenAI, permitiendo una interacción más rica y contextual con los usuarios.
Este episodio del All-In Podcast y la respuesta de Musk reflejan una visión compartida de un futuro en el que la robótica y la inteligencia artificial son omnipresentes en la vida cotidiana, redefiniendo las experiencias humanas dentro del hogar.
Por su parte, Jensen Huang, el visionario CEO de NVIDIA, en su reciente presentación en CadenceLIVE, ofreció una perspectiva revolucionaria sobre el futuro de los robots en nuestra sociedad. Destacando la importancia de la computación acelerada y la inteligencia artificial, Huang proyectó un futuro en el que los robots humanoides podrían ser tan comunes y asequibles como los automóviles actuales, estimando un rango de precio entre 10 y 20 mil dólares.
Esta visión audaz sugiere una transformación significativa en sectores como la manufactura, la logística y el servicio doméstico, donde estos autómatas operarían en entornos diseñados para humanos, realizando tareas que tradicionalmente han sido exclusivas de personas.
La idea de un robot en cada hogar, lejos de ser una mera especulación, se perfila cada vez más como una posibilidad tangible en el horizonte cercano.
Infobae
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.