Cuota Simple beneficia a los consumidores que realizan compras en 3 y 6 cuotas fijas en los 29 rubros incluidos en el esquema de incentivo a la demanda que lanzó en febrero la Secretaría de Comercio, ateniendo a la fuerte retracción que sufre la economía.
El Gobierno confirmó que renovará Cuota Simple y la reciente baja de interés se trasladará a la cuota del programa
Vale recordar que el Gobierno aplicó hace semanas una reducción de la tasa de interés del programa del 12,5% para llevarla desde el 80% al 70% nominal anual. Ahora estaría en el orden del 60%.
Nacionales28 de abril de 2024
El Gobierno confirmó que renovará Cuota Simple y la reciente baja de interés se trasladará a la cuota del programa, según pudo confirmar Ámbito. En cuanto a plazos y nuevos rubros, se darán a conocer la semana que viene.
Vale recordar que el Gobierno aplicó hace semanas una reducción de la tasa de interés del programa del 12,5% para llevarla desde el 80% al 70% nominal anual. Ahora estaría en el orden del 60%.
Los resultados de Cuota Simple hasta ahora
Según los últimos datos oficiales de la Secretaría de Comercio a cargo de Pablo Lavigne, el programa registró en febrero 4.851.824 de operaciones con un volumen operado de $396.059 millones mientras que el ticket promedio durante el mes fue de $81.631.
Tomando en cuenta el volumen de facturación, los principales rubros fueron “Indumentaria” (32,3% de las ventas), “Pequeños Electrodomésticos” (18,7% de las ventas) y “Calzado y Marroquinería” (8,7%). Del total de las compras a través del programa, el 55% se realizó en 3 cuotas y el 45%, en 6.
Los antecedentes del programa anterior (Ahora 12) reflejan que las 3 y 6 cuotas son las más elegidas por los consumidores; totalizaban un 80% de las transacciones. Por este motivo, explicaron desde Comercio, se acordó optar en un principio por esos plazos.
Retracción del consumo
Mientras el Gobierno logra dominar mejor la macroeconomía, la micro está en una fuerte recesión. Así lo demostró el último informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), que registró una caída acumulada de las ventas minoristas del 22,1%.
En tanto, otros datos también reflejan lo que está pasando en la economía: las ventas en supermercados acumulan un retroceso del 12,7% en los primeros dos meses del año.
Los empresarios ya comienzan a advertir la necesidad de encontrarle un “piso” a esta situación. Recientemente, la Unión Industrial Argentina (UIA) dio a conocer su preocupación por la caída de la actividad y su impacto en pequeñas y medianas industrias, con una afectación en casi todos los rubros. Obligado a buscar alguna señal a favor de paliar la grave situación, es que el Gobierno decidió mantener el programa Cuota Simple.
Cuota Simple: qué rubros están incluidos
El programa incluye los siguientes rubros: Anteojos y lentes de contacto, Artefactos de iluminación, Artículos de librería, Artículos de librería, Bicicletas, Calzado y marroquinería, Colchones, Computadoras, Notebooks y Tabletas, Elementos durables de cocina, Equipamiento médico, Espectáculos y Eventos culturales, Indumentaria, e Instrumentos musicales.
También suma Turismo, Juguetes, Libros, Línea Blanca, Maquinaria y Herramientas, Motos, Muebles, Neumáticos, accesorios y repuestos, Pequeños Electrodomésticos, Perfumería, Servicios educativos, Kit para la conexión domiciliaria a los servicios de agua y cloacas, Servicios de preparación para el deporte, Servicios de reparaciones, Talleres de reparación de vehículos automotores y motocicletas, Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G, Televisores y monitores.
Rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales17 de septiembre de 2025Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
Nacionales16 de septiembre de 2025“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.

Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La ANMAT prohibió el uso de una serie de productos para el cabello y diferentes equipos
Nacionales15 de septiembre de 2025El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial

“Costo argentino”: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
Nacionales15 de septiembre de 2025La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales





Productores reparan por su cuenta un camino rural en Colonia Reffino ante la falta de respuestas oficiales
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.

Alerta amarilla por tormentas en diez departamentos entrerrianos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.

Se accidentó con una rueda que se desprendió de otro vehículo
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.

