
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
Lo señaló en 𝐂𝐚𝐝𝐞𝐧𝐚 𝟑 (𝐅𝐌 𝟗𝟎.𝟕 𝐂𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨) Francisco Schang, gerente de CAENA (Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal). "También tiene una mayor cantidad de mascotas por familias a nivel mundial", manifestó.
Información General29 de abril de 2024En el marco de la semana del animal, desde la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) revelaron que Latinoamérica es una de las regiones con mayor tasa de "humanización" de mascotas.
"Argentina hoy ocupa el puesto 14 a nivel mundial en la cantidad de producción de nutrición animal en el mundo y es uno de los países que más amor tiene por sus mascotas", sostuvo en 𝐂𝐚𝐝𝐞𝐧𝐚 𝟑 (𝐅𝐌 𝟗𝟎.𝟕 𝐂𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨) el gerente de CAENA, Francisco Schang.
Además, aseguró que Argentina "no solo tiene un gran nivel de humanización por los animales sino que también tiene una mayor cantidad de mascotas por familias en el mundo".
Así, Schang manifestó que se estima que hay unos 17 millones de perros y 8 millones de gatos en el país. Y comentó que en la Ciudad de Buenos Aires hay unas 800 mil mascotas, mientras que hay unos 400 mil niños, "con lo cual tenés el doble de mascotas que niños en CABA".
En ese marco, indicó que este factor de humanización tiene que ver con que las mascotas "pasan a ser un integrante más de la familia y se los trata con los mismos hábitos que una persona de la familia".
Tras ello, dijo que desde CAENA "tratamos de comentar la importancia de que no dejan de ser animales y que humanizarlos al extremo le generan situaciones de estrés o le producen situaciones que no son naturales".
Y ejemplificó: "Uno se sienta a ver una película y pone a su mascota al lado, y lo normal sería que el animal tenga su situación de esparcimiento de una manera más lúdica".
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.