
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
El secretario de la Cámara de Expendedores de Subproductos de Petróleo y Anexos de Santiago del Estero, Pedro Llorvandi, dijo a Cadena 3: "Si el frío no afloja, es muy probable que la próxima semana tengamos cortes en general".
Nacionales17 de mayo de 2024El frío intenso que se registra en Argentina ha llevado a un colapso en el suministro de gas natural comprimido (GNC), según informó a Cadena 3 (FM 90.7 Crespo) el secretario de la Cámara de Expendedores de Subproductos de Petróleo y Anexos de Santiago del Estero, Pedro Llorvandi.
"La situación se está colapsando por la entrada de la ola polar", señaló Llorvandi.
Al respecto, explicó que el consumo de gas ha aumentado considerablemente debido al clima frío y las autoridades han tenido que tomar decisiones difíciles sobre cómo distribuirlo. "No hay gas para todo: o le damos gas a uno o le damos gas a otro", comentó.
Las estaciones de servicio interrumpibles, aquéllas que tienen un contrato que permite cortarles el suministro en caso de faltante de gas, ya han empezado a experimentar cortes.
Llorvandi advirtió: "Si esta situación de frío no afloja y esto va creciendo, es muy probable que la semana que viene tengamos cortes ya en general para todas las estaciones de servicio de GNC".
Añadió, además, que este problema no sólo afecta al norte del país, sino también a otras regiones, como Mar del Plata, La Pampa y Neuquén.
Si la ola polar persiste con la misma intensidad durante la próxima semana, es posible ver un cierre temporal del suministro GNC en todo el país, según advirtió.
Llorvandi señaló, además, que, aunque Argentina tiene abundantes reservas naturales como Vaca Muerta, falta infraestructura para transportarlo desde los puntos extractivos hasta los centros urbanos donde se consume. "El problema acá es el transporte. Tenés el producto para traerlo, pero no tenés cómo", lamentó.
Escasez pese a Vaca Muerta
Sobre la falta del combustible, el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Oscar Olivero, explicó que, si bien en Vaca Muerta "hay sobrante de gas" y con ese recurso "alcanzaría para todo el país y también para exportar, lamentablemente, no hay forma de transportarlo hasta los centros de consumo, porque el gasoducto Néstor Kirchner, que llegó hasta Salliqueló, tiene pendiente de finalizar el tramo hasta los troncales que van para las regiones norte este y oeste".
Una vez que se termine dicho tramo, el cual aún está en ejecución, es probable que no haya faltante.
Pero, mientras, hay que abastecerse con los buques de GNL importado y allí aparece el problema con la importación y la políticas de subsidio que lleva a cabo el Gobierno.
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.