En la provincia, se incrementó la venta de medicamentos genéricos por encima de los recetados debido a los precios

Entre Rios 21 de mayo de 2024
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos señalaron que “no hubo una merma significativa en el consumo del medicamento, pero hay un poco de reemplazo cuando se puede vincular a un genérico que sea más barato”. Por otra parte se recalcó que, tras un 2023 con una inflación del 273% en el rubro, este año los laboratorios y el Gobierno acordaron estar por debajo de la inflación general.
medicamentos

Tras un informe del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos en el que se informó que la venta de medicamentos de venta libre registró una caída del 35% en el lapso de diciembre a abril y que los recetados también registraron una baja del 20% en el mismo período, desde el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos indicaron que en la provincia “no hubo una merma significativa en el consumo del medicamento pero hay un poco de reemplazo cuando se puede vincular a un genérico que sea más barato”.

Sin embargo, se afirmó que debido a la situación económica actual del país, “se ha puesto un poco más difícil para todos” tanto en la recaudación como también en las obras sociales y prepagas que” están haciendo lo que pueden, donde se retrasan un poco”, expresó el tesorero del Colegio, Emilio Irigoiti, a Elonce.

Es que el año pasado la inflación acumulada fue del 223% y en medicamentos de 273% por lo que este año “hay un pacto entre los laboratorios y el Gobierno de estar por debajo de la inflación, por lo que se ha mantenido”, concluyó Irigoiti. 

Más de Estación Plus Crespo

Estación Plus Noticias en tu E-Mail

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: