
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco. El objetivo de esta efeméride es concientizar sobre los graves riesgos que conlleva esta adicción y fomentar acciones que ayuden a las personas a abandonar este hábito perjudicial para la salud
Información General31 de mayo de 2024El tabaquismo en muchas partes del mundo es una epidemia. Los efectos nocivos que el cigarrillo tiene en el cuerpo pueden devenir en severas complicaciones, incluyendo la muerte. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 8 millones de personas en el mundo fallecen por condiciones asociadas al consumo de tabaco.
Es que fumar puede incrementar los riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares, respiratorias y distintos tipos de cáncer, que incluyen el de pulmón, uno de los más comunes a nivel global. Ante esta realidad, se instauró el 31 de mayo como el Día Mundial Sin Tabaco, con el fin de educar a la población sobre los peligros que supone el consumo de la nicotina en forma de cigarrillo, una droga altamente adictiva por los procesos químicos que desencadena en el cerebro.
El objetivo de esta efeméride es también el promover acciones para incentivar a las personas a que dejen de fumar lo más pronto posible, ya que los efectos que las sustancias del cigarrillo tienen en el cuerpo son acumulativos.
Desde el Instituto de Oncología Ángel Roffo, de la Universidad de Buenos Aires, brindaron datos sobre los efectos de la epidemia del tabaquismo en el país, tanto en los fumadores como en aquellos expuestos al humo de los cigarrillos.
Alrededor del 16% de las muertes registradas en personas mayores de 35 años están ligadas al consumo de tabaco, según la información brindada por el nosocomio. Pero, además de fatalidades, fumar puede causar enfermedades que comprometen la calidad de vida a largo plazo.
La doctora Mara Bonet, médica de la Unidad Funcional de Tumores Torácicos del Instituto Roffo, explicó que “el consumo de tabaco suele causar estrechamiento de los bronquios y destrucción de los alvéolos pulmonares. Muchos fumadores padecen de bronquitis crónica y enfisema. Todos estos síntomas pueden causar enfermedades del sistema respiratorio, siendo la más grave la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)”. Esta afección es una de las principales causas de muerte a nivel global.
El fundador del instituto, Ángel Honorio Roffo, fue el primer científico en el mundo en comprobar que existe una relación entre el tabaco y el cáncer en 1910. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), las sustancias tóxicas que se encuentran dentro del cigarrillo interactúan y afectan el ADN de las células, lo cual genera que se reproduzcan sin control y provoquen tumores cancerosos.
El cigarrillo no solo es la principal causa del desarrollo de cáncer pulmonar, sino que también puede afectar a las células de la “laringe, faringe, boca, esófago, vejiga, riñón y páncreas”, de acuerdo con lo declarado por los profesionales del centro médico. Además, el tabaquismo aumenta el riesgo de padecer de cáncer de estómago, de hígado, de mama, de útero y leucemia.
En ese sentido, desde el instituto aclaran que entre los años 2005 y 2018 bajó en un 25% el consumo de tabaco. Sin embargo, un 35.6% de hombres y un 24.6% de mujeres continúan siendo fumadores.
Asimismo, hicieron hincapié en la importancia de las campañas para educar a la población sobre los tratamientos existentes para abandonar el cigarrillo.
Hay una amplia variedad de alternativas que sirven para dejar de fumar, desde una interrupción abrupta hasta un cese más gradual. Lo fundamental no es el método, sino el que efectivamente se logre abandonar el hábito por completo, aseguraron. El disminuir la cantidad de cigarrillos que se fuman por día no reduce lasconsecuencias que sus sustancias tienen en el organismo.
Infobae
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.