
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
De cara a un nuevo aniversario del movimiento Ni Una Menos, se conoció el informe del Observatorio de Femicidios en Argentina, el cual da cuenta que la violencia de género no cesa.
Información General02 de junio de 2024El próximo lunes se conmemora un nuevo aniversario de Ni Una Menos, mujeres y disidencias salen a las calles de todo el país para exigir políticas públicas que le garanticen vivir sin miedo. En ese contexto, el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro informó que en los primeros cinco meses del año, Argentina sumó 127 muertes de mujeres en manos de la violencia machista.
Según los estudios realizados por el Observatorio, desde el 1° de enero al 31 de mayo de 2024, se produjeron 114 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas, 3 lesbicidios, 1 trans-travesticidio y 9 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Los datos más relevantes son que 124 infancias quedaron sin madre, el 63% son menores de edad; el 56% de los agresores eran parejas o ex parejas. Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (58% fueron asesinadas en su hogar). Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Chaco y Ciudad de Buenos Aires.
Otra información a resaltar: diecisiete víctimas habían realizado denuncia, cinco femicidas tenía dictada medida cautelar de prevención; siete femicidas pertenecen a la fuerza de seguridad; diecisiete de los femicidas se suicidaron; dos de las mujeres asesinadas estaban embarazadas, siete eran mujeres migrantes.
"Llegamos a un nuevo 3 de junio para gritar nuevamente Ni Una Menos. Nueve años en los que las estadísticas no descienden, con un Estado ausente que no muestra interés en elaborar políticas públicas para el abordaje, asistencia y prevención de las violencias de género y con una Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género que pareciera no tener voz, transferida hace pocos días al Ministerio de Justicia sin expresar los verdaderos motivos del cambio, sin explicar qué acciones llevarán adelante y con qué presupuesto contará para esto", aseguraron desde La Casa del Encuentro.
Y agregaron: "Un nuevo 3 de junio en el que sumamos a nuestro Observatorio 3 lesbicidios, Pamela, Mercedes y Andrea a las que asesinaron por lesbianas, crímenes de odio que recrudecen día tras día. Un odio habilitado desde quienes ejercen el poder, que prolifera en la opinión pública contra el colectivo LGBTIQ+, las mujeres, la pobreza que afecta doblemente a las mujeres, niñas y niños, jubiladas/os, las personas con discapacidad; todas y todos, sujetos de derecho, que necesitan un Estado activo que dé respuestas a las problemáticas reales de la sociedad".
Y exigieron "un Estado que esté a la altura de los compromisos internacionales asumidos por nuestro país en materia de derechos de las mujeres y diversidades, y que trabaje en pos de la igualdad y la equidad para prevenir todos los tipos y modalidades de violencia; si esto no sucede, la violencia se profundiza y hasta termina con la vida de mujeres, niñas, adolescentes y diversidades".
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.