
Lanzan un reversionado crédito de Banco Nación para comprar autos
Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.
De cara a un nuevo aniversario del movimiento Ni Una Menos, se conoció el informe del Observatorio de Femicidios en Argentina, el cual da cuenta que la violencia de género no cesa.
Información General02 de junio de 2024
El próximo lunes se conmemora un nuevo aniversario de Ni Una Menos, mujeres y disidencias salen a las calles de todo el país para exigir políticas públicas que le garanticen vivir sin miedo. En ese contexto, el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro informó que en los primeros cinco meses del año, Argentina sumó 127 muertes de mujeres en manos de la violencia machista.
Según los estudios realizados por el Observatorio, desde el 1° de enero al 31 de mayo de 2024, se produjeron 114 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas, 3 lesbicidios, 1 trans-travesticidio y 9 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Los datos más relevantes son que 124 infancias quedaron sin madre, el 63% son menores de edad; el 56% de los agresores eran parejas o ex parejas. Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (58% fueron asesinadas en su hogar). Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Chaco y Ciudad de Buenos Aires.

Otra información a resaltar: diecisiete víctimas habían realizado denuncia, cinco femicidas tenía dictada medida cautelar de prevención; siete femicidas pertenecen a la fuerza de seguridad; diecisiete de los femicidas se suicidaron; dos de las mujeres asesinadas estaban embarazadas, siete eran mujeres migrantes.
"Llegamos a un nuevo 3 de junio para gritar nuevamente Ni Una Menos. Nueve años en los que las estadísticas no descienden, con un Estado ausente que no muestra interés en elaborar políticas públicas para el abordaje, asistencia y prevención de las violencias de género y con una Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género que pareciera no tener voz, transferida hace pocos días al Ministerio de Justicia sin expresar los verdaderos motivos del cambio, sin explicar qué acciones llevarán adelante y con qué presupuesto contará para esto", aseguraron desde La Casa del Encuentro.
Y agregaron: "Un nuevo 3 de junio en el que sumamos a nuestro Observatorio 3 lesbicidios, Pamela, Mercedes y Andrea a las que asesinaron por lesbianas, crímenes de odio que recrudecen día tras día. Un odio habilitado desde quienes ejercen el poder, que prolifera en la opinión pública contra el colectivo LGBTIQ+, las mujeres, la pobreza que afecta doblemente a las mujeres, niñas y niños, jubiladas/os, las personas con discapacidad; todas y todos, sujetos de derecho, que necesitan un Estado activo que dé respuestas a las problemáticas reales de la sociedad".
Y exigieron "un Estado que esté a la altura de los compromisos internacionales asumidos por nuestro país en materia de derechos de las mujeres y diversidades, y que trabaje en pos de la igualdad y la equidad para prevenir todos los tipos y modalidades de violencia; si esto no sucede, la violencia se profundiza y hasta termina con la vida de mujeres, niñas, adolescentes y diversidades".

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.

Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.



El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y Argentina, el diplomático recorrió las instalaciones de la planta crespense que ya comenzó a exportar a Alemania.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

