Reducen a siete los ministerios tras la jura de Guillermo Francos

Nacionales 04 de junio de 2024
Suprimieron el Ministerio del Interior, según se publicó en el Boletín Oficial. Además, confirmó a dos nuevos vicejefes de Gabinete, que tendrán rango de ministros.
ARCHI_1113649

El Gobierno estableció la supresión del Ministerio del Interior por "razones de gestión", en una nueva modificación en la ley de Ministerios, según el Decreto 484/2024 publicado en el Boletín Oficial.

Según el artículo 1° del decreto, Francos y ahora siete ministros, en vez de ocho, “tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación” a través de las carteras de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad; Salud; y Capital Humano.

El artículo 2°, indicó que el reemplazante de Nicolás Posse será asistido por dos vicejefes de Gabinete, uno Ejecutivo y otro del Interior, en quienes podrá delegar facultades y quienes tendrán rango y jerarquía de ministros.

Como vicejefe de Gabinete del Interior fue oficializado "ad honorem" Lisandro Catalán, cuya renuncia al cargo de secretario de Interior del Ministerio que conducía Francos fue aceptada a través del mismo Decreto, el 486/2024.

En tanto, por intermedio del Decreto 485/2024 fue designado formalmente vicejefe de Gabinete Ejecutivo José Rolandi, quien hasta ahora era secretario ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Ministros. De perfil técnico, se incorporó a la gestión de Milei apadrinado por el saliente Posse y con su participación activa en las negociaciones en el Congreso por la Ley Bases se ganó la confianza del resto del Gobierno.

Según el texto, las modificaciones a la ley de Ministerios “resultan impostergables para la gestión de gobierno”.

Cadena 3

Más de Estación Plus Crespo

Estación Plus Noticias en tu E-Mail

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: