Villarruel alegó que el Escribano General de la Nación, Martín Rodríguez Giesso, recién le notificó sobre la salida de Milei del territorio nacional el mismo día de la sesión, el 12 de diciembre, a las 19 hs, cuando la misma ya había concluido. A raíz de la confusión y los cuestionamientos a las decisiones emanadas por el pleno durante la sesión, Ferraro envió al día siguiente un pedido de acceso a la información pública.
Expulsión de Edgardo Kueider: un documento confirma que Victoria Villarruel fue notificada del viaje de Javier Milei después de la sesión
El acta por la que la vicepresidenta tomó conocimiento de la salida de Javier Milei del país fue firmada luego de la sesión del Senado en la que se votó la expulsión del entrerriano.
Nacionales24 de diciembre de 2024
Fin de la polémica. El diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro dio a conocer este lunes el acta que confirma que la vicepresidenta Victoria Villarruel fue notificada de la salida del país del presidente Javier Milei posteriormente a la sesión en la que el Senado votó la expulsión del entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay en la comisión in fraganti de contrabando de dinero e investigado por enriquecimiento ilícito.
El sector que responde a Milei había desconocido la validez de la sesión dado que el mandatario se encontraba en aquel momento de viaje en Italia. Aducían que en su ausencia la vicepresidenta tenía que hacerse cargo del Poder Ejecutivo, y no estaba habilitada para conducir el plenario. De manera que la expulsión del senador carecía de validez.
"Terminado el culebrón": Maximiliano Ferraro publicó documento que hecha por tierra la queja libertaria
Villarruel le respondió al diputado de la Coalición Cívica en un escrito "de puño y letra", que el propio Ferraro divulgó este lunes en su cuenta de la red social X. "TERMINADO EL CULEBRÓN LIBERTARIO", dijo en un tuit.
Luego, Ferraro profundizó: "La vicepresidenta de la Nación fue notificada, conforme al artículo 88º de la Constitución Nacional y al artículo 8º, inciso c, de la ley 21.890, por el Escribano General de Gobierno el día 12/12 a las 19:00 horas".
La publicación está acompañada por el documento: "Acá está la prueba en respuesta al pedido de acceso a la información pública que realicé al día siguiente. Nótese la aclaración de puño y letra de la Señora Vicepresidenta @VickyVillarruel. Por si quedaba alguna duda.", escribió el legislador opositor.
El senador Kueider, en el centro del escándalo por su viaje a Paraguay donde fue detenido con u$s200 mil, fue expulsado de la Cámara alta, pese a la resistencia de La Libertad Avanza. Ocurre que el enterriano, proveniente del PJ, se pasó a las filas del oficialismo y votó en favor de la Ley Bases, entre otros proyectos debatidos por el Gobierno en el Congreso. Su salida habilitaría al peronismo a reemplazarlo con una legisladora propio, Stefania Cora, de La Cámpora.
El oficialismo puso en duda la legitimidad de la sesión, con el objetivo de impedir la expulsión. Al día siguiente, Milei manifestó que la sesión debía ser invalidada y reavivó su pelea con Villarruel. La salida de Kueider y el arribo de Cora dificultaría aún más al oficialismo para alcanzar o impedir un quorum. Ante ello, a
“En el momento en que yo entro de viaje, automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del ejecutivo la vicepresidenta. Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es Presidente de la Nación interina. Eso violenta la división de poderes. La sesión es inválida. Igual se podría hacer nuevamente porque dados los números está claro que todos queremos a los Kueider afuera”, dijo en diálogo con El Observador.
Ámbito

Monotributo: cómo quedaron las escalas y cuánto paga cada categoría en noviembre 2025
Nacionales07 de noviembre de 2025ARCA actualizó las escalas y los valores vigentes desde este mes. Cómo consultar y pagar

Quebró la fabricante de los yogures y postrecitos de SanCor, y deja sin trabajo a 400 empleados
Nacionales06 de noviembre de 2025La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Este jueves se celebra el Día del Bancario, fecha que conmemora la creación de la Asociación Bancaria en 1924. No habrá atención al público, aunque se podrá operar por canales digitales.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/08/11150138/mexico-crisis-fabrica-autos-192021.jpg)
La producción automotriz cayó casi 10% interanual en octubre, según ADEFA
Nacionales06 de noviembre de 2025También hubo una fuerte baja en ventas. En cambio, las exportaciones crecieron.

Anses oficializó el aumento para jubilaciones, pensiones y AUH: cuánto cobrarán en noviembre
Nacionales05 de noviembre de 2025La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.

Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia
Nacionales05 de noviembre de 2025El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Tragedia en la Ruta 11: un ciclista perdió la vida tras chocar con una camioneta
Policiales/Judiciales06 de noviembre de 2025Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Insólito: Unión de Crespo jugará dos importantes partidos en apenas cinco horas
Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

Quebró la fabricante de los yogures y postrecitos de SanCor, y deja sin trabajo a 400 empleados
Nacionales06 de noviembre de 2025La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
Con un porcentaje de concurrencia de aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Este jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos.






