Villarruel alegó que el Escribano General de la Nación, Martín Rodríguez Giesso, recién le notificó sobre la salida de Milei del territorio nacional el mismo día de la sesión, el 12 de diciembre, a las 19 hs, cuando la misma ya había concluido. A raíz de la confusión y los cuestionamientos a las decisiones emanadas por el pleno durante la sesión, Ferraro envió al día siguiente un pedido de acceso a la información pública.
Expulsión de Edgardo Kueider: un documento confirma que Victoria Villarruel fue notificada del viaje de Javier Milei después de la sesión
El acta por la que la vicepresidenta tomó conocimiento de la salida de Javier Milei del país fue firmada luego de la sesión del Senado en la que se votó la expulsión del entrerriano.
Nacionales24 de diciembre de 2024
Fin de la polémica. El diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro dio a conocer este lunes el acta que confirma que la vicepresidenta Victoria Villarruel fue notificada de la salida del país del presidente Javier Milei posteriormente a la sesión en la que el Senado votó la expulsión del entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay en la comisión in fraganti de contrabando de dinero e investigado por enriquecimiento ilícito.
El sector que responde a Milei había desconocido la validez de la sesión dado que el mandatario se encontraba en aquel momento de viaje en Italia. Aducían que en su ausencia la vicepresidenta tenía que hacerse cargo del Poder Ejecutivo, y no estaba habilitada para conducir el plenario. De manera que la expulsión del senador carecía de validez.
"Terminado el culebrón": Maximiliano Ferraro publicó documento que hecha por tierra la queja libertaria
Villarruel le respondió al diputado de la Coalición Cívica en un escrito "de puño y letra", que el propio Ferraro divulgó este lunes en su cuenta de la red social X. "TERMINADO EL CULEBRÓN LIBERTARIO", dijo en un tuit.
Luego, Ferraro profundizó: "La vicepresidenta de la Nación fue notificada, conforme al artículo 88º de la Constitución Nacional y al artículo 8º, inciso c, de la ley 21.890, por el Escribano General de Gobierno el día 12/12 a las 19:00 horas".
La publicación está acompañada por el documento: "Acá está la prueba en respuesta al pedido de acceso a la información pública que realicé al día siguiente. Nótese la aclaración de puño y letra de la Señora Vicepresidenta @VickyVillarruel. Por si quedaba alguna duda.", escribió el legislador opositor.
El senador Kueider, en el centro del escándalo por su viaje a Paraguay donde fue detenido con u$s200 mil, fue expulsado de la Cámara alta, pese a la resistencia de La Libertad Avanza. Ocurre que el enterriano, proveniente del PJ, se pasó a las filas del oficialismo y votó en favor de la Ley Bases, entre otros proyectos debatidos por el Gobierno en el Congreso. Su salida habilitaría al peronismo a reemplazarlo con una legisladora propio, Stefania Cora, de La Cámpora.
El oficialismo puso en duda la legitimidad de la sesión, con el objetivo de impedir la expulsión. Al día siguiente, Milei manifestó que la sesión debía ser invalidada y reavivó su pelea con Villarruel. La salida de Kueider y el arribo de Cora dificultaría aún más al oficialismo para alcanzar o impedir un quorum. Ante ello, a
“En el momento en que yo entro de viaje, automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del ejecutivo la vicepresidenta. Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es Presidente de la Nación interina. Eso violenta la división de poderes. La sesión es inválida. Igual se podría hacer nuevamente porque dados los números está claro que todos queremos a los Kueider afuera”, dijo en diálogo con El Observador.
Ámbito

El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Nacionales15 de julio de 2025Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.

Una ley busca prohibir los tratamientos de cambio de género con fondos públicos
Nacionales15 de julio de 2025Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.

El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Nacionales14 de julio de 2025El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.




Cajeros automáticos y terminales de autogestión del Bersa funcionan en su nuevo sector
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.

El estremecedor antecedente policial de la mujer acusada en Paraná de estafar con viajes
Policiales/Judiciales14 de julio de 2025Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia



