
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
El director de Tránsito y GUM de Crespo, Luciano Ríos, apuntó los hábitos a corregir en la transitabilidad de la ciudad. Desde el área, recorren las escuelas con charlas de formación y prevención.
Crespo10 de junio de 2024Cada 10 de junio, el calendario de efemérides establece el Día Nacional de la Seguridad Vial, buscando llevar concientización para evitar muertes, lesiones y demás consecuencias que se derivan de los diferentes siniestros.
En esta jornada, el responsable de Tránsito Municipal y Guardia Urbana, Luciano Ríos, encabezó una nueva charla escolar, situación sobre la cual comentó a FM Estación Plus Crespo: "Lo venimos haciendo en diferentes establecimientos. Hemos estado en el Colegio Sagrado Corazón, en el caso de la Escuela Técnica vino personal de la Dirección Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, y ahora con personal del municipio, más específicamente del Centro Emisor de Licencias. Después continuaremos con didácticas en los Jardines del Nido, del Salustiano Minguillón y en un cronograma que previsto. El mensaje es adaptado a las edades. Se apunta a que anden correctamente en bicicleta, que es lo que mayormente usan y otros ya planean conducir moto. En ambos casos se hace hincapié en las medidas de seguridad, la responsabilidad y las obligaciones que tienen en la vía pública".
En el marco de esta fecha especialmente destinada a analizar y reflexionar sobre el comportamiento de los distintos actores en el tránsito público, el funcionario municipal comentó: "En Crespo, las faltas más habituales pasan por no dar el paso peatonal, usar el celular cuando se maneja, estacionar en doble fila, y no ceder el paso al vehículo que se viene desplazando por la derecha. Todos conocemos las reglas, el problema es aplicarla. Sobre todo se considera aprendida por los que ya tienen su licencia. Pero muchos veces por falta de sentido común, de empatía, o por la comodidad de estacionar delante del comercio -aunque no sea el lugar adecuado y entorpezca el tránsito-, se cometen infracciones. Son cuestiones básicas, que igualmente llevan un proceso poder ponerlas en práctica".
"Entre Tránsito y Guardia Urbana Municipal tenemos 25 personas, divididas en turnos, ya que se cubren las 24 horas. No obstante, el tamaño que tiene Crespo y la elevada circulación que registra, torna que por allí no sea suficiente como para estar en todos los puntos. Hay que tener en cuenta que no debemos tener un inspector frente a nosotros para respetar las normas, debe nacer de nosotros mismos, pensando en la integridad propia y en el bien común", comentó Ríos.
En cuanto a las reacciones que generan las intervenciones, Ríos manifestó: "Hay de todo un poco. En la mayoría de los casos, la gente responde bien. Sucede que a nadie le gusta que lo corrijan, conlleva a un rechazo. En general no pasa a mayores y culmina en una queja del momento. De nuestra parte, además de garantizar cumplimiento, se trabaja en la corrección. Cuando no hay otra alternativa, proceden las multas y la retención, si amerita. Pero la mayoría de las situaciones se hablan hasta que terminan entendiendo", concluyó.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.