
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El director de Tránsito y GUM de Crespo, Luciano Ríos, apuntó los hábitos a corregir en la transitabilidad de la ciudad. Desde el área, recorren las escuelas con charlas de formación y prevención.
Crespo10 de junio de 2024Cada 10 de junio, el calendario de efemérides establece el Día Nacional de la Seguridad Vial, buscando llevar concientización para evitar muertes, lesiones y demás consecuencias que se derivan de los diferentes siniestros.
En esta jornada, el responsable de Tránsito Municipal y Guardia Urbana, Luciano Ríos, encabezó una nueva charla escolar, situación sobre la cual comentó a FM Estación Plus Crespo: "Lo venimos haciendo en diferentes establecimientos. Hemos estado en el Colegio Sagrado Corazón, en el caso de la Escuela Técnica vino personal de la Dirección Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, y ahora con personal del municipio, más específicamente del Centro Emisor de Licencias. Después continuaremos con didácticas en los Jardines del Nido, del Salustiano Minguillón y en un cronograma que previsto. El mensaje es adaptado a las edades. Se apunta a que anden correctamente en bicicleta, que es lo que mayormente usan y otros ya planean conducir moto. En ambos casos se hace hincapié en las medidas de seguridad, la responsabilidad y las obligaciones que tienen en la vía pública".
En el marco de esta fecha especialmente destinada a analizar y reflexionar sobre el comportamiento de los distintos actores en el tránsito público, el funcionario municipal comentó: "En Crespo, las faltas más habituales pasan por no dar el paso peatonal, usar el celular cuando se maneja, estacionar en doble fila, y no ceder el paso al vehículo que se viene desplazando por la derecha. Todos conocemos las reglas, el problema es aplicarla. Sobre todo se considera aprendida por los que ya tienen su licencia. Pero muchos veces por falta de sentido común, de empatía, o por la comodidad de estacionar delante del comercio -aunque no sea el lugar adecuado y entorpezca el tránsito-, se cometen infracciones. Son cuestiones básicas, que igualmente llevan un proceso poder ponerlas en práctica".
"Entre Tránsito y Guardia Urbana Municipal tenemos 25 personas, divididas en turnos, ya que se cubren las 24 horas. No obstante, el tamaño que tiene Crespo y la elevada circulación que registra, torna que por allí no sea suficiente como para estar en todos los puntos. Hay que tener en cuenta que no debemos tener un inspector frente a nosotros para respetar las normas, debe nacer de nosotros mismos, pensando en la integridad propia y en el bien común", comentó Ríos.
En cuanto a las reacciones que generan las intervenciones, Ríos manifestó: "Hay de todo un poco. En la mayoría de los casos, la gente responde bien. Sucede que a nadie le gusta que lo corrijan, conlleva a un rechazo. En general no pasa a mayores y culmina en una queja del momento. De nuestra parte, además de garantizar cumplimiento, se trabaja en la corrección. Cuando no hay otra alternativa, proceden las multas y la retención, si amerita. Pero la mayoría de las situaciones se hablan hasta que terminan entendiendo", concluyó.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.