
Al entablar comunicación sustraen información de cuentas, claves bancarias, previsionales, números de tarjeta de crédito y CVC e inclusive roban identidad.
Tras las salidas en Capital Humano, ahora aparecen cambios en el Ministerio de Economía. Su reemplazante sería el economista el economista José Luis Daza.
Nacionales15 de junio de 2024Nuevo movimiento en los puestos jerárquicos del Poder Ejecutivo. Después del nombramiento de Federico Furiase frente al BCRA, se confirmó la renuncia de Joaquín Cottani, hombre referenciado con el exministro de Domingo Cavallo y que ocupaba el cargo de Secretario de Política Económica. Luis Caputo definirá su reemplazo la próxima semana.
Si bien existían diferencias de criterio, la tensión entre Cottani y la mesa chica del ministro se profundizó por la falta de injerencia que tenía tanto él como Cavallo en los lineamientos económicos de la gestión nacional. Otro motivo terminó pesando: la familia del ahora exfuncionario vive en Nueva York, desde donde él se mudó para asumir el cargo.
Como potencial reemplazo, se apunta al economista José Luis Daza, quien también vive en Estados Unidos y debe coordinar su arribo a la Argentina. En su trayectoria, destacan la fundación de QFR Capital Management (donde se vinculó con el flamante presidente del Consejo de Asesores Económicos Demian Reidel), la jefatura de mercados emergentes del JP Morgan (donde trabajó con Caputo), el asesoramiento en Deustche Bank y la representación del Banco Central de Chile en Asia.
Nacido en Buenos Aires pero con raíces chilenas por su padre diplomático, existen trascendidos que ubican a Daza en al menos dos reuniones en Casa Rosada y estaría trabajando en asesorías desde el inicio de la nueva gestión. Uno de los principales allegados políticos del economista es José Antonio Kast, excandidato presidencial del Partido Republicano de Chile. Además, su hermana es Paula Daza, exsubsecretaria de Salud Pública del segundo gobierno de Sebastián Piñera y con fuerte vínculo con la alcaldesa del distrito de Providencia, Evelyn Matthei.
"Luis Caputo es una persona extraordinariamente inteligente y capaz de absorber información relevante para las situaciones que está enfrentando”, señaló Daza para La Nación el 17 de diciembre del 2023, donde planteó que "hay un problema del déficit que no se puede desconectar de la falta de crecimiento en la economía. Escuchamos la primera parte; falta la segunda parte del programa, aquella que va a generar las condiciones para que la Argentina pueda crecer rápidamente y necesite menos asistencialismo, que puedan subir los salarios y la productividad, que pueda aumentar el empleo para que necesites menos gasto fiscal".
Quién es Joaquín Cottani
Sin repercusiones de trascendencia desde el inicio de la gestión, Joaquín Cottani fue anunciado en noviembre del año pasado como una de las primeras incorporaciones al Ministerio de Economía. "Bienvenido Joaquín Cottani al equipo! Excelente economista, gran persona, y uno de los artífices silenciosos de los mejores momentos de la década del 90", escribió Luis Caputo en sus redes sociales al confirmarlo.
La referencia del ministro apuntan al cargo de subsecretario de Financiamiento que ocupó Cottani desde 1991, durante la gestión económica de Domingo Cavallo. Formado en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba, continuó sus estudios en la Universidad de Yale, donde obtuvo un máster, un doctorado y un posdoctorado. Su vasta trayectoria académica y un pedido del propio Cavallo provocaron que se mude a los Estados Unidos, donde vivió desde 1997 hasta diciembre, cuando se fue representante del gobierno argentino como asistente técnico en finanzas.
Su experiencia laboral posterior tuvo una fuerte impronta financiera. Trabajó en Lehman Brothers, Citi Bank, el Banco Mundial y fue jefe para América Latina de S&P Global Ratings. También se desempeñó como miembro líder de LatAm Credit y fue director de LEGC Corporation, una firma global que asesora sobre economía financiera, comercio internacional y macroeconomía. En los últimos años, continuó vinculado a la consultoría financiera y a la enseñanza de Economía en la Universidad de Boston.
Ámbito
Al entablar comunicación sustraen información de cuentas, claves bancarias, previsionales, números de tarjeta de crédito y CVC e inclusive roban identidad.
La siderúrgica paralizó la operación del 85% de su planta. La medida dejó suspendidos a más de 500 trabajadores durante una semana y refleja la profundidad de la crisis industrial
Se trata de la norma que busca dotar de transparencia fiscal a las operaciones, para que el contribuyente sepa lo que está pagando.
El Presidente de la Nación aseguró durante el acto en La Rural, que la medida es “permanente”.
La interna del gobierno de Javier Milei escaló a su punto máximo. Desde su entorno denunciaron que Presidencia no autorizó sus ingresos.
Luego de más de un año y medio de retrasos, entre mayo y julio ya se distribuyó medio millón de matrículas metálicas
Tras el grave hecho en la Ciudad Blanca, se dieron en fuga hacia la capital provincial. Rápido y efectivo procedimiento en Paraná.
El certamen local tiene un receso y retoma recién el próximo jueves 8 de agosto.
Vicente Banega, de 26 años, murió luego de agonizar durante casi 50 días en el hospital San Martín de la ciudad de Paraná.
La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.