
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
Los datos fueron publicados por la Encuesta de la UIA, donde se incluye un relevamiento de la situación provincial. El 43% de las empresas encuestadas tuvo caída en los niveles de producción.
Entre Ríos18 de junio de 2024
Según una encuesta de la Unión Industrial Argentina (UIA), la producción cayó en el 53% de las industrias nacionales respecto de su trimestre anterior, mientras solo el 12% declara que aumentó su nivel de producción. En referencia a la situación en Entre Ríos, en el 43% de las industrias entrerrianas que participaron en dicha encuesta manifiesta que ha disminuido su nivel de producción.
En cuanto al nivel de ventas internas, el 59% de las industrias manifiestan caídas en las cantidades comercializadas en abril en comparación con el valor normal de su trimestre anterior, mientras a nivel provincial lo manifiesta el 51%. Asimismo, las ventas externas han caído en el 37% de las industrias nacionales y 36% en las entrerrianas.
En cuanto a las tendencias de dichas variables, ambos indicadores reflejan una leve mejora respecto del último relevamiento realizado por UIA (enero 2024) pero valores significativamente peores respecto de la situación de hace un año atrás.
Respecto de los niveles de empleo, a nivel nacional el 24% de las industrias nacionales manifiestan disminución en el nivel de empleo, mientras en enero solo el 21% se encontraban en dicha situación, y se registró el valor más alto de la serie realizada desde inicios 2021.
Asimismo, el 24% de las industrias manifestaron estar implementando suspensión de personal, y otro 25% lo está evaluando implementar, según la encuesta de UIA.
En cuanto a la situación general de la empresa, el 58,4% de las industrias nacionales identifican que su situación está peor en abril 2024 en comparación con abril 2023, mientras el 77% consideran que la situación económica del sector está peor, pero solo el 67% entienden que la economía del país está peor que hace un año atrás, publicó Dos Florines.
En Entre Ríos, el 50% de las industrias encuestadas entienden que se encuentran en una situación peor que hace un año atrás.
Lo que se ha modificado significativamente son las expectativas para dentro de un año. A nivel nacional, el 62% esperan estar en una situación mejor que la actual de aquí a un año, y el 68% esperan que el país esté mejor económicamente, aumentando significativamente a los valores observados anteriormente. A nivel provincial, el 74% de las industrias consultadas esperan estar mejor dentro de un año.
Esta lectura no se refleja en cuanto a las expectativas de inversión, ya que solo el 34% de las industrias nacionales entienden que es un buen momento para invertir, valor muy bajo para la serie construida por UIA, solo levemente mejor que el valor del enero 2024 (30%). En cambio, a nivel provincial, el 54% de las industrias entienden que es un buen momento para invertir en maquinarias y equipos.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".


El Club Atlético Unión de Crespo logró una nueva clasificación a la final del Torneo de Fútbol de la Liga de Paraná Campaña, tras vencer 2 a 1 a Sarmiento en el estadio Mundialista 25 de Agosto. Jugará la final del certamen ante Unión Agrarios de Cerrito.

Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

Tras un día de exigencia extrema, en el que el plantel jugó dos partidos oficiales en menos de cinco horas, Unión de Crespo cayó 2 a 0 ante Neuquén de Paraná por el Torneo Regional Federal Amateur, dejando en evidencia el enorme esfuerzo físico realizado por el equipo.

