
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El 2 de Julio se celebra el “Día del Avicultor” y en la “Capital Nacional de la Avicultura” se realizará una charla y cena. Ese mismo día se brindarán detalles de la Fiesta Nacional 2024.
Crespo24 de junio de 2024Mariela Gallinger es Pta. de la Asociación Civil “Crespo, Capital de la Avicultura” y en diálogo con FM Estación Plus Crespo reconoció que “esta nueva comisión, está muy comprometida con el trabajo y con querer dar lo mejor, para poner en el lugar que le corresponde a la avicultura, porque tiene muchísimas aristas en nuestra representatividad, en la ciudad misma. Si decimos avicultura, decimos obviamente que el primer eslabón es el productor, su familia, sus empleados, y ahí están los profesionales, las cabañas, el transporte, la industria, la metalúrgica, o sea, es como una gran familia que cada uno tiene su trabajo gracias a la avicultura”.
Gallinger indicó que “el 2 de julio es nuestro día, y por eso estamos a pleno organizando la cena anual del avicultor, queremos hacer actividades todos los años, y tiene mucho, mucho interés de las empresas, de los productores, y estamos tratando de dar lo mejor. En el programa que estamos definiendo, vamos a tener al economista Damián Di Pace, que nos va a dar un pantallazo para poder saber qué toma de decisiones tenemos que hacer en breve, y poder tener una mirada un poco más lejos”.
La dirigente explicó qué Di Pace “conoce de esta actividad que requiere de muchísima mano de obra, de muchísima precisión a la hora de tomar decisiones económicas, de sanidad, de muchas cosas que repercuten para tener un buen plan económico en la actividad, estamos ahí analizando con él para que le sirva tanto al productor mismo, como al industrial, y a todas las personas que nos van a estar acompañando, y como sabemos, Damián Di Pace es una persona que tiene muy claro nuestro diario de cada día, y que tiene un lenguaje claro, que eso nos va a permitir poder comprender un poquito hacia dónde va esta economía”.
Adelantó que “La charla y cena se desarrollará en el Salón Barcelona, sobre la ruta 131, a partir de las 19.30 horas. Ya tenemos todos diseñado cómo va a ser el menú, con la entrada, con el plato principal, con el postre, con el brindis. Contaremos con la disertación de Damián Di Pace, como así también de referentes locales y provinciales. Hemos invitado a nuestro gobernador, obviamente dependerá de su agenda. Hay mucho interés en participar de entidades intermedias también, laboratorios, empresas locales que nos están apoyando, productores, empresas nacionales se van a ser presentes, sintiendo ese vigor y ese entusiasmo que nos da todo ser parte de la actividad avícola”.
Gallinger detalló que “Las tarjetas ya están a la venta y tienen un costo de 40 mil pesos, incluye bebida, el menú y la disertación. Por el momento la venta se hace en las instalaciones de la cooperativa Copavier, calle Los Constituyentes, y después con todos los integrantes de la comisión que nos estamos moviendo en invitar y en hacer que sean parte de esta escena. Realmente nos sorprendió gratamente el entusiasmo, el acompañamiento y el apoyo que estamos recibiendo”.
“El menú va a estar preparado en gran porcentaje por comidas con productos a base de huevo y pollo, obviamente va a haber carne vacuna, pero el menú, el decorado, todo lo que hace a los accesorios propios de nuestra actividad van a estar diseñados con esos motivos alegóricos, y la verdad que sumamente agradecida a todas estas empresas locales, provinciales y nacionales, que al enviarle la invitación dieron su sí inmediatamente”.
Sobre la nueva comisión que asumió los destinos de la entidad destacó “Creo que estamos haciendo un buen trabajo los integrantes de la comisión, de una manera bien organizada, van saliendo bien las cosas, es muy participativo, hay mucha gente nueva que tiene ese espíritu renovador. Se conjuga ese espíritu renovador con los que tienen experiencia, todo con ese mismo fin para ofrecer a los que nos van a acompañar, da ese estilo que somos muy característicos los de Crespo de siempre tener buenos resultados en los eventos que preparamos”.
Finalmente, Gallinger anticipó a FM Estación Plus Crespo que “Se están dando las primeras charlas organizativas entre el municipio y la comisión. Justamente en esta cena del avicultor se va a hacer el lanzamiento de la Fiesta Nacional de la Avicultura que es nuestra fiesta, bien de Crespo, entonces ahí se va a hacer el lanzamiento y vamos a poder conocer algunos datos, detalles, fechas y primeras novedades”.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.