
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
Se trata de una mujer de más de 60 años oriunda de Paraná. Se investiga si se trata de un caso autóctono o importado dado que la persona tuvo antecedente de viaje a Santa Fe a una ciudad que no tiene circulación viral confirmada.
Entre Ríos14 de abril de 2018Frente a la presencia de un síndrome febril inespecífico en una paciente adulta, y luego de la investigación epidemiológica del caso, el Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó este viernes mediante pruebas de laboratorio un caso de dengue. Se trata de una mujer que consultó en un sanatorio privado de Paraná por síntomas compatibles.
En este marco, el director de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo, indicó: “Recibimos la notificación y nos enviaron la muestra para el análisis en el Laboratorio Central de Epidemiología, el cual dio positivo. A su vez, se está intentando determinar si hablamos de un caso autóctono o importado, dado que la paciente tiene antecedentes de que viajó a una ciudad de la provincia de Santa Fe que no tiene circulación viral confirmada”.
Cabe destacar que desde 2016 la provincia cuenta con los elementos para poder hacer las determinaciones por sangre, con lo cual no se necesita confirmar estos casos en laboratorios de Buenos Aires.
“Según los datos que pudimos recabar, la paciente vive en la zona céntrica y está en tratamiento ambulatorio con buena evolución –señaló Garcilazo–. Desde la Dirección de Epidemiología, ya se notificó al municipio la confirmación del caso, para que se tomen las acciones en terreno pertinentes. Asimismo se notificó a Epidemiología de Santa Fe”, afirmó el funcionario.
Cabe citar que, en lo que va de 2018, se confirmaron otros tres casos de dengue importado en distintos puntos de la provincia, los cuales evolucionaron de manera favorable.
Recomendaciones para evitar dengue
En virtud del hecho conocido, el Ministerio de Salud reitera que es esencial mantener la limpieza en patios, techos y zonas aledañas a las casas; descacharrizar y desmalezar, y usar repelente en caso de visitar zonas endémicas para evitar contraer enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti tales como dengue, zika y chikungunya.
Además se recordó que la Dirección de Epidemiología, dependiente de la cartera sanitaria, informa semanalmente a través del boletín epidemiológico los casos confirmados de enfermedades de transmisión por el mosquito. Asimismo, según la notificación nacional e internacional, se confecciona un mapa con las zonas donde hay circulación de virus.
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
Notificado del procedimiento realizado y los resultados, el intendente separó del cargo a la funcionaria municipal.
Desde 2016, Casa Lázaro en Paraná abre sus puertas a quienes, atrapados por el consumo, buscan volver a empezar. “No importa el pasado, lo importante es que hoy quieran cambiar”, dice su director, Jorge Achor, a FM Estación Plus Crespo.
El evento Seguí de Fiesta se realizará el 6 y 7 de septiembre en el predio Ex Ferrocarril, con espectáculos, feria de emprendedores y un concurso gastronómico.
El director sub administrador de Vialidad provincial aclaró que su vínculo con el senador nacional fue consultado con la Secretaría Legal y Técnica antes de aceptarlo. Dijo que factura como ingeniero agrónomo, trabaja desde su casa y que la ley vigente no le impide desempeñar ambas funciones.
La Dirección de Vialidad Nacional informó que desde este jueves a las 10 quedó habilitado al tránsito en un tramo de aproximadamente 11 kilómetros de la autovía de la Ruta Nacional 18. Se trata del trayecto entre los puentes sobre el Río Gualeguay y el empalme con la Ruta Provincial 20 de acceso a Villaguay.
Desde 2016, Casa Lázaro en Paraná abre sus puertas a quienes, atrapados por el consumo, buscan volver a empezar. “No importa el pasado, lo importante es que hoy quieran cambiar”, dice su director, Jorge Achor, a FM Estación Plus Crespo.
El impacto se produjo en Ruta 131 y acceso Pte. Illia. Hubo traslado de ocupantes a una guardia médica.
El fuego se inició en una vivienda y afectó también a una zapatería y otros comercios vecinos. Bomberos y vecinos trabajaron intensamente para controlar la situación.
La policía dejó sin efecto el pedido de localización de la chica, en el anochecer de este sábado.